
El reciente anuncio del presidente Iván Duque de aplicar el aislamiento preventivo obligatorio, el cual comenzará a regir el 24 de marzo y que se extenderá hasta el 13 de abril, ha generado preocupación entre los ciudadanos, pero no se alarme y mantenga la calma.
Ante esta medida, los empresarios santandereanos aseguraron que se garantizará la asistencia alimentaria para la región durante estos 19 días.
Asimismo, le solicitaron a la ciudadanía que el abastecimiento por familia sea moderado. Esto con el fin de brindar las mismas oportunidades para todos. Para ello dejaron claro que en Santander sí hay alimentos.
Por su parte, los secretarios de agricultura del país se unieron dando prioridad a la protección de la cadena de abastecimiento alimentario.
“Es indispensable, sobre todo después de la declaratoria de cuarentena nacional, mantener el sistema de producción, distribución y suministro de alimentos. El reto de la institucionalidad agropecuaria es garantizar que la ciudadanía tenga sus alimentos en la mesa. Unidos somos más, unidos podemos más”, manifestó Rodolfo Correa, presidente del Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura (Consa).
Vanguardia consultó a empresarios productores de la región, quienes explican las acciones que han adoptado desde ya para asegurar el suministro de alimentos a las familias santandereanas.
En Colombia hay seguridad alimentaria
Cabe recordar que, según el Conpes Social 113 de 2008, la Seguridad Alimentaria Nacional se refiere a la disponibilidad suficiente y estable de alimentos, el acceso y el consumo oportuno y permanente de los mismos en cantidad, calidad e inocuidad, por parte de todas las personas, bajo condiciones que permitan su adecuada utilización biológica, para llevar una vida saludable y activa
Se garantizará
SUMINISTRO DE CARNE
Jaime Liévano Camargo, presidente de La Fazenda, aseguró que esta compañía productora de carne cuenta con 2 mil personas, que van a continuar trabajando para asegurar el suministro a las grandes superficies, a los pequeños mercados y almacenes para que haya carne suficiente para todos durante toda la cuarentena y seguramente para después si se continúa”.
Actualmente están trabajando los sitios de producción como las plantas de sacrificio y de desposte y los centros de logística. “Está todo previsto y se garantizará la línea de suministro”.
Igualmente, señaló que hay suficiente producto y que los precios no se van a subir bajo ninguna circunstancia.
“Creemos en Colombia y de esto vamos a salir todos juntos y todos vamos a ayudar a poner todo lo que podamos de nuestra parte. Tranquilos” .
Suficientes Provisiones
Carnes Manzanares, una de las empresas más representativas de Santander, también hizo un llamado de calma a los hogares, al tiempo que garantizó el suficiente abastecimiento de alimentos como carne de res, pollo, cerdo, leche, huevos y demás víveres que necesitan las familias en su diario vivir.
“Quiero dar un parte de tranquilidad para el suministro de alimentos en nuestros puntos de venta Manzanares. Estamos trabajando con toda la cadena de abastecimiento para llegar con los productos que necesitan las familias santandereanas”, manifestó Andrés Serrano, gerente general de Carnes Manzanares.
Actualmente la marca continúa con su atención en los puntos de ventas propia y concesiones en Bucaramanga y área metropolitana, han redoblado los domiciliarios y el personal de ‘Call Center’.
Serrano les recomendó a los clientes sólo acercarse de a una persona por familia para realizar sus compras.
Unidos por Colombia
Pactando un fiel compromiso con las familias del departamento, Jorge Enrique Delgado Duarte, presidente de supermercados Más x Menos, se compromete a reforzar el suministro de los productos básicos y de primera necesidad en los centros de distribución en Santander.
“La vida debe continuar y en supermercados Más x Menos estamos listos para colaborar y que estos momentos de dificultad sean lo menos complicados posibles”, manifestó Delgado Duarte.
Al tiempo informó que el servicio en la cadena de almacenes se mantendrá el servicio habitual cumpliendo con la normativa legislativa vigente en esta circunstancia.
“A los jefes, que son nuestros clientes, queremos garantizarles el abastecimiento suficiente de productos de la canasta básica como alimentos, aseo, bebidas. Solicitamos la mayor prudencia y comprensión en el cumplimiento de esta situación excepcional”, destacó Delgado Duarte.
El equipo de trabajadores del supermercado mantiene su compromiso con la mayor disposición en alianza con sus proveedores para seguir dando “lo mejor en calidad, calidez y servicio, cumpliendo fielmente con nuestros principios y valores, y los protocolos de seguridad, autocuidado y salubridad”.
Aporte económico
Camacol Santander y sus asociados realizarán un aporte económico que servirá como capital inicial para la puesta en marcha de un Fondo de Apoyo, cuyo objeto es apalancar las medidas requeridas para contener la propagación del COVID-19.
Los recursos serán utilizados para garantizar la correcta implementación de esta estrategia que busca fortalecer las medidas que se han venido realizando desde el sector público y las autoridades competentes. Para contar con aportes adicionales que apoyen esta iniciativa, Camacol Santander ha dispuesto la cuenta corriente número 900120676 del Banco de Bogotá. Camacol Santander será el garante de la adecuada ejecución de estos recursos y rendirá cuentas sobre su uso. “Invitamos a la Gobernación de Santander, a las alcaldías, a las universidades, a la Cámara de Comercio de Bucaramanga, a los gremios, a Prosantander, al sector privado y a la sociedad en general, a unirse a esta iniciativa, realizando aportes y articulando esfuerzos con el objetivo de que tomemos las muestras, sistematicemos las redes de contacto de los contagiados, realicemos todos los exámenes que sean necesarios y hagamos el rastreo del virus para contenerlo, porque unidos podemos salir adelante”, dijo Hernán Clavijo Granados, gerente Camacol Santander.
Sigue el compromiso
El presidente de Huevos Kikes, Juan Felipe Montoya, aseguró que las 2.300 personas de la compañía siguen comprometidas con la ciudadanía.
“Seguiremos comprometidos en entregar nuestro producto todos los días en las tiendas de barrio, supermercados, panaderías y pastelería, como es costumbre. Cuenten con nosotros en que haremos nuestra parte y nosotros contamos con ustedes en que sean responsables y se queden en sus casas”, explicó el empresario