
La campaña ha logrado la unión y la solidaridad de varios sectores de Santander para enfrentar la crisis: 1.841 mercados se han entregado y 600 platos de comida son repartidos a diario.
ras la confirmación del primer paciente con coronavirus en Bucaramanga y la declaratoria del aislamiento preventivo obligatorio por parte del Presidente, varias instituciones de Santander decidieron unirse en el marco de la campaña ‘De esta salimos juntos’, con el fin de mitigar el impacto del virus en los centros de salud y entre algunos hogares vulnerables.
Así, en un trabajo conjunto, empresarios, ciudadanos, entidades estatales y gremios han recolectado donaciones materiales como alimentos y elementos de aseo y aportes monetarios para ayudar a quienes se encuentran en riesgo por la pandemia.
Camacol ha sido la entidad líder en recaudar fondos para el sector de la salud. Su gestión ha permitido un avance del 90% a la meta final. De los $1.800 millones proyectados, se han recaudado $1.625 millones.
Las donaciones monetarias buscan importar 80.000 pruebas rápidas de COVID-19 para detectar tempranamente el virus. También se busca dotar de implementos y elementos de protección a hospitales y al personal médico en la emergencia sanitaria.
Hasta el momento, solo faltarían $175 millones para alcanzar la meta.
Entre las empresas que recientemente se sumaron a la iniciativa se encuentra People Play’s, Méndez Pinilla, Proquimsa y MPI. Las tres últimas compañías hicieron un aporte de $100 millones bajo la dirección de Fabio Méndez, miembro de ProSantander y de la Andi.
Así mismo, la Universidad Pontificia Bolivariana a través de su programa de egresados ha apoyado la gestión de Camacol. La institución invitó a realizar la compra de un ‘Bono de solidaridad’.
Su valor varía desde $6.000 hasta $100.000, o con la donación de un día de salario. El pago se realiza a través de la cuenta corriente del Banco de Bogotá N° 900-120-676 a nombre de Camacol Regional Santander, Nit: 890.201.892-5.
Por su parte, el banco Davivienda expresó su apoyo a la campaña con dotaciones de equipos médicos. Efraín Forero, presidente de Davivienda, junto a Monserrat Naranjo, gerente regional del banco, anunció la donación de equipos médicos y respiradores por un valor de $400 millones para el Hospital Universitario de Santander.
Ayuda para Soto Norte
Con la campaña ‘Minesa Solidario’, la multinacional minera entregó 2.000 mercados a familias vulnerables en Soto Norte. Además, donó kits médicos que incluyen elementos de dotación hospitalaria con equipos especiales en caso de un paciente contagiado.
Así mismo, 750 kits de juegos para el sano esparcimiento en familia fueron entregados con el lema “Quédate en casa, si te cuidas, me cuidas”.
Ayudas alimentarias
Gracias a la gestión realizada por la Andi, entidad que lidera la recolección de ayudas y que apoya a la Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos, institución que distribuye las donaciones, hasta el momento se han entregado 1.841 mercados.
En esta semana, 926 mercados se entregaron y se logró una recaudación de $92 millones. Entre los lugares donde se han entregado las ayudas se encuentran la Casa Hogar Niños de Fátima, el Albergue Hogar María Margarita y a estudiantes que hacen parte del Cabildo Indígena UIS, entre otras entregas.
Además, gracias a las donaciones que recibe la Fundación Banco de Alimentos en la campaña ‘De esta salimos juntos’, 600 platos de comida son entregados a diario a habitantes de calle en Bucaramanga.
En un trabajo conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Social local, la Fundación Entre Dos Tierras y el apoyo del Banco de Alimentos, la población en situación de calle ha recibido ayudas durante la cuarentena. Esta actividad ha tenido el acompañamiento de la Personería Municipal y la Policía Nacional.
Si desea realizar un aporte destinado a alimentos para familias vulnerables en la cuarentena, puede hacer la donación a la cuenta de ahorrros del banco BBVA N° 197815780 a nombre de la Fundación Banco de Alimentos Nit: 900.229.396-0.