
Los sectores público y privado del departamento están diciéndole de manera respetuosa al presidente Duque que cumpla con la salud de un departamento que ha mostrado un comportamiento ejemplar en la crisis del coronavirus, que responda por las partidas y elementos prometidos para enfrentar la pandemia…
La salud de Santander, con el destacado desempeño de su sector privado y público, además, con la investigación científica que adelantan las universidades, ha puesto a la medicina en la región a la altura de las mejores de Latinoamérica y referente en varios lugares del mundo, pero en lugar de gozar de una situación acorde con su importancia, ha llegado hoy a una crisis de tal magnitud, que ha lanzado públicamente un llamado de auxilio para obtener los recursos que requiere y de los que, en muchos casos, carece, lamentablemente, por el continuado incumplimiento del Gobierno Nacional
Y, claro está, la delicada situación derivada de la pandemia de COVID-19, que provocó todo un nuevo protocolo de seguridad para los trabajadores de la salud, ha puesto aún más en evidencia la difícil situación de los operadores de salud locales. Hoy se habla de un “riesgo de sostenibilidad” del sistema de salud, en buen parte porque no se han girado los auxilios económicos que prometió el Gobierno Nacional para cubrir las necesidades relacionadas con la pandemia mundial. El mapa de las dificultades del sector de la salud en Santander muestra que, debido a la falta de aportes del Estado, crece la curva de las deudas de las EPS con clínicas y hospitales de la región, que llega a la preocupante cifra de $1,1 billones, esto sin contar las denuncias del cuerpo médico en el sentido de que también están incumpliéndoles con el suministro de elementos de protección contra el coronavirus.
Esta situación llevó a que se le dirigiera un comunicado al Gobierno Nacional, pidiendo el cumplimiento de sus compromisos con el sector salud, por parte del Gobernador de Santander, los alcaldes de Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta; los presidentes de la Foscal y de la Fundación Cardiovascular; los gerentes de las clínicas San Luis, Chicamocha, del Hospital Universitario de Santander y del Instituto de Salud de Bucaramanga. Además se unen al llamado la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Andi, Prosantander, Camacol y de la Comisión Regional de Competitividad Santander.
Los sectores público y privado del departamento están diciéndole al presidente Duque que cumpla con la salud de un departamento que ha mostrado un comportamiento ejemplar en la crisis del coronavirus en Colombia, que responda por las partidas y elementos prometidos para enfrentar la pandemia. Es una petición respetuosa, justa y urgente que hace la dirigencia santandereana, a la que se suma Vanguardia.