Equipo de trabajo

Director Ejecutivo

Juan Pablo Remolina Pulido

Santandereano. Máster en Administración Pública (MPA) de la Universidad de Harvard. Máster en Asuntos Públicos del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po). Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia.

Se ha desempeñado como Director de Desarrollo Organizacional del Departamento Administrativo de la Función Pública; Director (e) de Descentralización y Desarrollo Regional; Subdirector de Fortalecimiento Institucional Territorial; y Subdirector de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación de Regalías del Departamento Nacional de Planeación; Asesor del despacho de la Procuraduría General de la Nación (PGN) con funciones en el Grupo de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública y en la Delegada para la Descentralización y las Entidades Territoriales; Consultor del Ministerio de Hacienda y Crédito Público; Y analista en el Royal Bank of Scotland (RBS) en París.

Actualmente es columnista del periódico Vanguardia y profesor universitario en gestión pública de la Universidad Externado de Colombia y la Universidad Autónoma de Bucaramanga.

Coordinadora de Proyectos

María Andrea Sánchez Mora

Internacionalista de la Universidad del Rosario, con especialización en Gerencia Estratégica en la Universidad de la Sabana.

Se ha desempeñado como profesional en la Fundación ANDI, realizando la evaluación y formulación de proyectos de cooperación internacional y valor compartido y en la Embajada de Colombia en Washington D.C. liderando las líneas de medio ambiente, salud, ciencia y tecnología.

Coordinador de Empresarios Conscientes

Víctor Eduardo Solano Franco

Con más de 27 años de experiencia ha sido periodista, editor, Jefe de Redacción y columnista en medios como El Tiempo, Revistas Enter, Business Technology, Cambio, Revista INTER-Cambio y del diario PUBLIMETRO. Fue gerente de Comunicaciones de Bayer para la región Andina, Jefe de Prensa de la Universidad de los Andes y asesor del Ministerio de las TIC. 

En el campo de la docencia se ha desempeñado como profesor de periodismo y comunicación organizacional en universidades de Colombia y Ecuador. Ha sido consultor en comunicación en distintas firmas en donde ha asesorado a más de 120 empresas. Ha conformado el Comité Directivo de Fenalco Sur de Santander y ha hecho parte de la Mesa de Competitividad de la Provincia Comunera. 

Actualmente escribe semanalmente una columna en Vanguardia; dirige el podcast ‘AmigosTIC’ en Caracol Radio; y es catedrático del módulo de Reputación Digital en la Universidad Javeriana.

Comunicaciones

Luisa Fernanda Melgarejo Flórez

Comunicadora Social y Periodista de la Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI), con una especialización en Gerencia de Proyectos de UNIMINUTO. Su trayectoria profesional se ha forjado en la creación de contenidos digitales informativos y comerciales, el cubrimiento en prensa, el desarrollo de campañas publicitarias y estrategias de medios, así como en la producción de eventos corporativos y proyectos audiovisuales.

Apasionada por la comunicación que conecta e inspira, ha consolidado su carrera en la construcción de narrativas que acercan a las personas y generan impacto. Su trabajo ha sido reconocido con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2022 y el Premio Departamental de Periodismo en Santander 2024.

Asistente Administrativa

Claudia Patricia León León

Santandereana, contadora pública de la Universidad Santo Tomás con Diplomado en Gestión y Administración en un sistema de control interno SCI de la Universidad de la Sabana, Diplomado en Gestión de Proyectos Aplicados de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y Diplomado en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana.

Con experiencia en instituciones como la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Urbanizadora David Puyana S.A. URBANAS S.A. y Gerente de entidades del sector cooperativo: Fondo de Empleados de la Cámara de Comercio de Bucaramanga FOECABA y de la Cooperativa Multiactiva de los Empleados de URBANAS COOMULTRAUR.

Asistente de Dirección

Silvia Cristina Parra Carreño

Administradora de Empresas de la Universidad de Pamplona. Persona dinámica, con capacidad de análisis, planeación, organización y trabajo en equipo. 

Tiene experiencia como auxiliar administrativa, secretaria y servicio al cliente.

Actualmente es la asistente de dirección de Prosantander.