Gobierno corporativo

Miembros

La Fundación está promovida, liderada y financiada por un grupo de empresas y entidades de carácter privado, voluntarias, solidarias e interesadas en el futuro del departamento de Santander y el Oriente Colombiano, con un alto sentido de responsabilidad social con la región y el país.

Miembros afiliados

Las personas naturales o jurídicas que por su naturaleza y objeto comparten los objetivos de la Fundación y son admitidos de acuerdo con los términos establecidos por los Estatutos, haciendo los pagos de las cuotas en dinero o en especie, de afiliación o sostenimiento aprobados por la asamblea y participando en la definición y/o ejecución de los planes de acción de la Fundación. Los afiliados tendrán derecho a voz y voto.

Miembros aliados

Las personas jurídicas o naturales que por su naturaleza, objeto o voluntad comparten los objetivos de la Fundación y donan tiempo, recursos en especie o financieros a la Fundación. La Junta Directiva determinará las condiciones de participación de los miembros aliados en el reglamento que defina dicho órgano, pero en ningún caso podrán ser iguales a las de los afiliados.

Junta Directiva

2024 - 2026

Rafael Marín Valencia

Presidente de la Junta Directiva
Presidente de Marval

Juan Camilo Montoya Bozzi

Vicepresidente de la Junta Directiva
Rector Universidad Autónoma de Bucaramanga

Yaneth Mantilla

Vicepresidenta de asuntos estratégicos
Proyecto Soto Norte

Guillermo León Valencia Agudelo

Gerente
Electrificadora de Santander ESSA

Adolfo Botero

Presidente
Grupo OBA

Patricio López

Rector
Universidad de Santander UDES

Andrés Novoa Pineda

Presidente
Ventanar

Juan Carlos Rincón

Presidente Ejecutivo
Cámara de Comercio de B/manga

Camilo Parada Rueda

Gerente
Assear

Rodolfo Castillo

Presidente Icoharinas

Martín Pinto

Gerente general
Fuller Pinto S.A

Carlos de Hart

Miembro invitado de la Junta Directiva
Gerente general Promipalma

Nelson Castañeda

Miembro independiente de la Junta Directiva
Presidente ejecutivo Campetrol

Luis Fernando Ramírez

Miembro independiente de la Junta Directiva
Presidente y CEO Yellowstone

Junta Directiva

2022 - 2024

Rafael Marín Valencia

Presidente de la Junta Directiva
Presidente de Marval

Juan Camilo Montoya Bozzi

Vicepresidente de la Junta Directiva
Rector Universidad Autónoma de Bucaramanga

José Gregorio Ramírez

Gerente
Electrificadora de Santander

Mauricio Osorio

Presidente
Crezcamos

Rodolfo Castillo

Presidente
Icoharinas

Alejandro Galvis Blanco

Gerente
Vanguardia

Andrés Novoa Pineda

Presidente
Ventanar

Juan Carlos Rincón

Presidente Ejecutivo
Cámara de Comercio de B/manga

Camilo Parada Rueda

Gerente
Assear

Gilberto José Gómez

Gerente
FGS Fondo de Garantías

Nicolás Celis

Gerente de zona banca empresarial
Bancolombia

Jesús Martín Pinto Castellanos

Miembro invitado de la Junta Directiva
Gerente General de Industrias Fuller Pinto S.A

Martha Pinto de Hart

Miembro independiente de la Junta Directiva
Exministra de Comunicaciones

Oswaldo Acevedo

Miembro independiente de la Junta Directiva
Director de Yan Hass

Junta Directiva

2020 - 2022

Rafael Marín Valencia

Presidente de la Junta Directiva
Presidente de Marval

Juan Camilo Montoya Bozzi

Vicepresidente de la Junta Directiva
Rector Universidad Autónoma de Bucaramanga

Diana Giraldo

Directora
Vanguardia

Juan Felipe Montoya

Presidente
Incubadora Santander

Monserrat Naranjo

Gerente
Banco Davivienda regional Santander

Mauricio Osorio

Presidente
Crezcamos

Rodolfo Castillo

Presidente
Icoharinas

Juan Carlos Rincón

Presidente Ejecutivo
Cámara de Comercio de B/manga

Jairo Augusto Rey

Presidente
Redcol

Joaquín Moreno Uribe

Miembro independiente de la Junta Directiva

Rafael Puyana Martínez

Miembro independiente de la Junta Directiva

Juan Carlos Suárez

Gerente

Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. E.S.P.

El Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB) es una empresa mixta de servicios públicos domiciliarios, fundada en 1916, con más de 108 años de trayectoria. Su principal función es la captación, tratamiento y distribución de agua potable, así como la evacuación y tratamiento de aguas residuales, atendiendo a los municipios de Bucaramanga, Floridablanca y Girón.

A lo largo de su historia, el AMB ha sido reconocido por su eficiencia operativa y compromiso con la calidad del servicio. Un ejemplo de ello es la obtención, por quinto año consecutivo, de la calificación AAA(col) con perspectiva estable otorgada por Fitch Ratings, destacando su solidez técnica y comercial, así como su bajo índice de pérdidas de agua.

Consuelo Carvajal

Gerente

ADG Tecnología S.A.S

ADG Tecnología S.A.S. es una empresa colombiana de base tecnológica, conformada por un equipo interdisciplinario de profesionales comprometidos con el desarrollo de soluciones innovadoras que impulsen la competitividad del sector productivo. Desde su fundación, ADG ha brindado servicios especializados en procesamiento de imágenes, comunicaciones, simulación multifísica y desarrollo de software de bajo y alto nivel, con un enfoque inicial en los sectores de salud e hidrocarburos .

La compañía se distingue por proponer metodologías estructuradas y adaptables que optimizan operaciones y fortalecen modelos de negocio, permitiendo a sus clientes mejorar su diferenciación y efectividad en un entorno altamente competitivo. Su visión empresarial es ser reconocida como un aliado estratégico en la región latinoamericana, trascendiendo a más sectores productivos mediante la generación de valor en la implementación de soluciones tecnológicas confiables e integrales, basadas en la creatividad, versatilidad y compromiso de su equipo humano.

ADG Tecnología ofrece un acompañamiento integral que abarca desde el análisis y diagnóstico, pasando por el diseño e implementación de soluciones, hasta el seguimiento y gestión de riesgos, asegurando la sostenibilidad y mejora continua de los procesos de sus clientes.

Fabio Enrique González

Representante Legal

Agrícola del Norte S.A.S.

Agrícola del Norte S.A.S. es una empresa colombiana dedicada al cultivo de palma para aceite (palma africana) y otros frutos oleaginosos. Fundada el 11 de julio de 1986 por los empresarios Hernán Osorno Cárdenas y Germán Castillo Ramírez, la compañía nació con la visión de impulsar el cultivo de palma como motor de progreso y desarrollo para la región de Santander. 

La sede administrativa de la empresa se encuentra en el Edificio Torre Vitro, oficina 1511, en Bucaramanga, mientras que sus actividades productivas se desarrollan en el corregimiento de Puente Sogamoso, municipio de Puerto Wilches, Santander.

Bajo la dirección ejecutiva del ingeniero agrónomo Fabio Enrique González Bejarano, Agrícola del Norte S.A.S. ha consolidado su liderazgo en el sector palmicultor colombiano. Su trayectoria de más de tres décadas se ha caracterizado por la innovación y el compromiso con el gremio, siendo reconocido con distinciones como «Empresario del Año», miembro honorífico de Fedepalma y la Medalla al Orden al Mérito Palmero.

Agrícola del Norte S.A.S. continúa su compromiso con el desarrollo sostenible y la excelencia en la producción agrícola, contribuyendo al fortalecimiento del sector agroindustrial en Colombia.

Álvaro Marín

Gerente

Industrias AVM S.A.

Industrias AVM S.A. es una empresa santandereana fundada el 15 de abril de 1994, con sede principal en el kilómetro 6 vía Girón, contiguo a Cenfer, en el municipio de Girón, Santander. Desde sus inicios, la compañía se ha dedicado a ofrecer soluciones integrales en ingeniería confiable, fabricación, reparación, mantenimiento y asesoría técnica de proyectos, brindando servicios especializados para la industria en general.

Con más de 30 años de experiencia, Industrias AVM S.A. ha consolidado su presencia en el mercado latinoamericano, apoyando a la agroindustria mediante la generación de soluciones innovadoras. Su enfoque principal se centra en la fabricación de maquinaria para la elaboración de alimentos, bebidas y tabaco, así como en el mantenimiento y reparación especializado de maquinaria y equipo.

En su visión empresarial, Industrias AVM S.A. aspira a ser reconocida como una organización que trascienda a una estructura de gobierno corporativo, con mayor participación en el mercado internacional, desarrollando soluciones innovadoras y sostenibles que permitan un crecimiento beneficioso para sus grupos de interés.

Sergio Arenas

Director

Arenas Ochoa Abogados S.A.S.

Arenas Ochoa Abogados S.A.S. es una firma legal colombiana con sede principal en Bucaramanga, Santander, fundada el 16 de abril de 2007. Con más de 18 años de experiencia, se ha consolidado como un aliado estratégico para empresarios y organizaciones en la toma de decisiones jurídicas y de gestión empresarial.

La firma está dirigida por los abogados Sergio Arenas y Mónica Ochoa, y cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por 15 abogados de planta, 20 abogados externos y 10 urbanistas, lo que le permite brindar cobertura en Bucaramanga y Medellín, donde tienen oficinas de atención.

Arenas Ochoa Abogados S.A.S. ofrece servicios especializados en derecho inmobiliario, urbano y ordenamiento territorial, así como en derecho corporativo, educativo y médico . Su enfoque integral y compromiso con la excelencia han sido clave para su crecimiento y reconocimiento en el sector legal colombiano.

Yaneth Mantilla

Vicepresidenta de Asuntos Estratégicos

Aris Mining Corporation

Aris Mining Corporation es una compañía minera internacional con enfoque en América Latina, fundada en septiembre de 2022 con la visión de convertirse en una de las principales productoras de oro de la región. Cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX: ARIS) y en la Bolsa de Nueva York (NYSE-A: ARMN), y está dirigida por un equipo con amplia trayectoria en generación de valor, excelencia operativa, disciplina financiera y buenas prácticas de gobierno corporativo.

Actualmente, Aris Mining opera dos minas subterráneas de oro en Colombia: las Operaciones de Segovia y la Mina Superior de Marmato, que en conjunto produjeron 210.955 onzas de oro en 2024. La compañía adelanta importantes procesos de expansión, con los que proyecta alcanzar una producción anual superior a las 500.000 onzas de oro, gracias a la ampliación de la planta de Segovia (prevista para la segunda mitad de 2025) y al inicio de operaciones de la nueva Mina Inferior de Marmato en 2026.

Adicionalmente, Aris Mining participa con un 51% en el proyecto Soto Norte, una empresa conjunta en Colombia que avanza en el diseño de un plan de desarrollo de menor escala, cuyos resultados se esperan para mediados de 2025. En Guyana, la compañía diversifica su portafolio con el proyecto de oro y cobre Toroparu.

Aris Mining continúa evaluando nuevas oportunidades de crecimiento y adquisiciones, con el objetivo de consolidar una operación escalable, diversificada y generadora de valor en el sector aurífero latinoamericano.

Camilo Parada

Gerente

Aseos y Servicios de Colombia S.A.S.

Aseos y Servicios de Colombia S.A.S. – ASSEAR es una empresa santandereana con sede principal en Barrancabermeja, dedicada a ofrecer soluciones integrales en servicios de aseo, sanidad portátil y gestión ambiental. Con presencia en ciudades como Bucaramanga, Pamplona, Puerto Boyacá y Yopal, ASSEAR se ha consolidado como un referente en el sector por su compromiso con la calidad, la innovación y el respeto al medio ambiente.

La compañía cuenta con un equipo altamente capacitado y comprometido, y ha obtenido certificaciones internacionales en sistemas de gestión integral, incluyendo ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018. Además, es miembro de la Portable Sanitation Association International (PSAI) y de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, lo que respalda su compromiso con las mejores prácticas del sector.

Entre sus servicios destacados se encuentran el alquiler de baños portátiles y especiales, succión de aguas residuales, limpieza de trampas de grasa, suministro de agua potable, aseo institucional e industrial, mantenimiento de zonas verdes, rocería, poda de árboles, reforestación y dragado de cuerpos de agua.

ASSEAR se distingue por su enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social, promoviendo prácticas que garantizan entornos limpios, seguros y saludables para sus clientes y las comunidades donde opera.

Aura Genny Flórez

Gerente

Auras Seguros Ltda

Auras Seguros Ltda es una empresa santandereana con sede en Floridablanca, fundada en 1992, especializada en asesoría y gestión integral de seguros y seguridad social. Desde sus inicios, ha acompañado a familias en la selección de planes de medicina prepagada y, con la implementación de la Ley 100 en 1993, amplió sus servicios mediante convenios con diversas EPS, consolidando su compromiso con la protección y bienestar de sus clientes.

En 1996, Auras Seguros alcanzó un hito significativo al superar los 1.000 asesorados activos entre planes de medicina prepagada y EPS, convirtiéndose en pionera como asesora externa en seguros para entidades estatales, destacando su colaboración con el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB) hasta 2004.

Con más de 25 años de experiencia, la empresa ha fortalecido su portafolio de servicios, que incluye seguros de vida, salud, riesgos laborales, pólizas de cumplimiento y asesoría en seguridad social. Su equipo multidisciplinario, compuesto por abogados e ingenieros expertos, garantiza soluciones personalizadas y eficientes para personas y empresas.

Actualmente, Auras Seguros cuenta con más de 3.000 asesorados activos, reflejo de su compromiso con la excelencia, la confianza y la adaptabilidad frente a los desafíos del sector asegurador a nivel regional y nacional.

Jorge Andrés López

Presidente

Banco Cooperativo Coopcentral

El Banco Cooperativo Coopcentral es una entidad financiera colombiana de naturaleza cooperativa, fundada el 30 de octubre de 1964 en San Gil, Santander, por iniciativa del padre Ramón González Parra. Su creación respondió a la necesidad de brindar servicios financieros a las comunidades campesinas y empresariales de la región, consolidándose como un actor clave en el fortalecimiento del sector solidario en Colombia.

En 2013, tras 49 años de trayectoria como cooperativa financiera, Coopcentral obtuvo la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia para transformarse en banco, convirtiéndose en el primer banco de carácter cooperativo del país.

La misión de Coopcentral es ser el banco integrador del sector cooperativo y solidario, especializado en la prestación de servicios financieros, transaccionales y de convenios, orientados a la sostenibilidad y consolidación de sus asociados y clientes.

Con una calificación de ‘AA- (col)’ en largo plazo y ‘F1+ (col)’ en corto plazo otorgada por Fitch Ratings, Coopcentral se destaca por su solidez financiera y compromiso con el desarrollo económico y social del país.

Nicolás Celis

Gerente de zona

Bancolombia S.A.

Bancolombia es una de las entidades financieras más antiguas y sólidas del país. Con una trayectoria de casi 150 años, ha sido protagonista en la evolución del sistema financiero colombiano, destacándose por su innovación y compromiso con el desarrollo económico y social.

Actualmente, Bancolombia cuenta con más de 30 millones de clientes y activos superiores a los $353 billones. Su presencia se extiende a nivel nacional e internacional, con operaciones en Panamá, Guatemala, El Salvador y Estados Unidos, consolidándose como un pilar financiero en la región.

Bancolombia ha sido reconocido por su excelencia en el sector financiero, recibiendo premios como el «Best Private Bank in Colombia 2024» otorgado por Global Finance, gracias a su conocimiento del mercado local, la robustez de su propuesta de valor y la experticia de su equipo.

Comprometido con la sostenibilidad y la inclusión financiera, Bancolombia continúa liderando iniciativas que promueven el bienestar de las comunidades y el desarrollo del país.

Juan Andrés Rocha

Director comercial

Betr Media S.A.S.

Betr Media S.A.S. es una empresa colombiana de marketing digital fundada en 2016, con sede operativa en Floridablanca, Santander, y presencia estratégica en Miami, Estados Unidos. Especializada en la distribución y monetización de contenido en plataformas digitales como YouTube, Facebook y televisión conectada, Betr Media ha gestionado canales de grandes compañías como Telemundo, Cartoon Network, National Geographic, Converse, Vans y Netflix.

La empresa ofrece servicios integrales que incluyen estrategias de contenido, campañas publicitarias eficaces, diseño gráfico, creación y edición de contenido personalizado, doblaje, subtitulado y desarrollo web. Utiliza inteligencia artificial aplicada al neuromarketing para evaluar las emociones generadas en la audiencia, optimizando así la efectividad del contenido.

Con un equipo de más de 60 empleados, Betr Media se posiciona como una de las agencias de marketing digital más destacadas en Colombia, llevando a las empresas nacionales a horizontes inimaginados a través del mundo digital.

Cesar Guevara

Director

Caja Santandereana de Subsidio Familiar Cajasan

Fundada el 10 de septiembre de 1957, Cajasan es la primera caja de compensación familiar del departamento de Santander. Con más de 65 años de trayectoria, esta entidad sin ánimo de lucro ha sido pionera en brindar experiencias de bienestar y felicidad que transforman vidas y comunidades en la región.

A lo largo de su historia, Cajasan ha ampliado su portafolio de servicios para satisfacer las necesidades de sus afiliados y sus familias. Entre sus programas se destacan la educación, la salud, la recreación, la vivienda, el crédito y el turismo. Además, ofrece servicios complementarios como la Tarjeta Multiservicios, que facilita el acceso a los beneficios en todas las sedes de Santander y a la red de aliados.

Cajasan se ha consolidado como un aliado estratégico para el desarrollo empresarial y social del departamento, promoviendo la solidaridad y el progreso de las comunidades santandereanas. Su compromiso con la calidad y la innovación la posiciona como líder en el sistema de compensación familiar de la región.

Juan Carlos Rincón

Presidente Ejecutivo

Cámara de Comercio de Bucaramanga

Fundada en 1915, la Cámara de Comercio de Bucaramanga (CCB) es una entidad privada sin ánimo de lucro que ha sido un pilar en el desarrollo socioeconómico de Santander. Con más de un siglo de trayectoria, la CCB ha trabajado incansablemente por fortalecer la competitividad empresarial y regional, así como por prestar eficientemente los servicios delegados por el Estado.

La CCB ofrece una amplia gama de servicios dirigidos a empresarios y emprendedores, incluyendo el registro mercantil, renovación de matrícula, asesorías empresariales, programas de formación y capacitación, así como herramientas digitales para facilitar la gestión empresarial . Además, impulsa iniciativas de internacionalización como el Global Plan Santander (GPS), que ha contribuido al crecimiento de las exportaciones del departamento.

En su compromiso con el fortalecimiento del tejido empresarial, la CCB ha apoyado a más de 370 micro y pequeños negocios de la economía popular en municipios como Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, San Gil y Barichara, en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e INNpulsa Colombia.

Con presencia en diversas provincias de Santander a través de sus seccionales, la CCB continúa siendo un aliado estratégico para el crecimiento empresarial y el desarrollo regional.

Diego Tarazona

CEO-Co-Founder

Campuslands S.A.S. BIC

Campuslands S.A.S. BIC es una empresa colombiana de formación para el trabajo, constituida como Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) y con domicilio principal en la Zona Franca Santander, Torre Zenith Piso 6, en Floridablanca, Santander.

Su enfoque principal es la formación para el trabajo, especializada en el entrenamiento intensivo de jóvenes en desarrollo de software, inglés y habilidades socioemocionales. Campuslands ha establecido alianzas estratégicas, como la firmada con la Universidad de Santander (UDES), para fortalecer las oportunidades educativas en la región santandereana.

Con presencia en varias ciudades de Colombia y una en México, Campuslands no solo entrena desarrolladores, sino que también opera como una fábrica de software especializada en soluciones tecnológicas personalizadas, con más de 200 desarrolladores trabajando en proyectos en Colombia, Latinoamérica, Inglaterra y Estados Unidos.

Campuslands continúa consolidándose como un referente en la formación de talento tecnológico en Colombia, contribuyendo al desarrollo del sector y ofreciendo oportunidades de crecimiento profesional a jóvenes en la región.

David Alfaro

Gerente Antioquia, Costa Caribe y Región Oriente

Caracol Radio

Fundada el 2 de septiembre de 1948 en Medellín, Caracol Radio (Cadena Radial Colombiana) es una de las principales cadenas de radio de Colombia. Desde 2003, es propiedad del grupo empresarial español Grupo Prisa.

Caracol Radio cuenta con una amplia cobertura nacional y una programación variada que incluye noticias, deportes, opinión, música y entretenimiento. Opera emisoras como Radioacktiva, Tropicana, Los 40, Bésame Radio, Radio Santa Fe y W+, además de las señales satelitales de Caracol Radio y W Radio que cubren todo el territorio nacional.

A lo largo de su historia, Caracol Radio ha sido reconocida por su compromiso con la información veraz y oportuna, así como por su contribución al desarrollo de la radiodifusión en Colombia. Con más de 75 años de trayectoria, continúa siendo un referente en el ámbito de los medios de comunicación en el país.

Jorge Rueda

Gerente General

Campesa S.A. – Concesionario Chevrolet

Fundada el 16 de junio de 1988 en Bucaramanga, Santander, Campesa S.A. es una sociedad anónima que se ha consolidado como uno de los principales concesionarios autorizados de Chevrolet en Colombia.

Con más de tres décadas de trayectoria, Campesa S.A. ofrece una amplia gama de vehículos nuevos y usados, incluyendo automóviles particulares, buses y camiones. Además, brinda servicios de mantenimiento, reparación y venta de repuestos originales, garantizando calidad y respaldo a sus clientes.

La empresa cuenta con presencia en varias ciudades del país, incluyendo Bucaramanga, Cúcuta y Barrancabermeja, lo que le permite atender eficientemente las necesidades del mercado automotor en la región.

Comprometida con la excelencia en el servicio y la satisfacción del cliente, Campesa S.A. continúa fortaleciendo su posición en el sector automotriz colombiano, ofreciendo soluciones integrales y confiables para el transporte y movilidad.

Carolina Galvis

Directora Ejecutiva

Clínica FOSCAL

La Clínica FOSCAL (Fundación Oftalmológica de Santander) es una institución privada de salud de alta complejidad, reconocida por su excelencia médica y tecnológica en Colombia. Su origen se remonta a 1976, cuando el doctor Virgilio Galvis Ramírez fundó la FOSCAL en el piso 11 del Hospital Ramón González Valencia, con el objetivo de brindar servicios oftalmológicos a la población del nororiente colombiano.

El 14 de mayo de 1993, se inauguró el Complejo Médico Fundación Oftalmológica de Santander – Clínica Carlos Ardila Lülle – FOSCAL, una infraestructura de 45 mil metros cuadrados distribuidos en cuatro torres, con una capacidad de 250 camas hospitalarias y un staff médico de 200 especialistas. Este complejo cuenta con amplias áreas funcionales, hospitalización, salas de cirugía, servicio de urgencias, unidades de cuidado intensivo, cirugía ambulatoria, helipuerto, servicios de apoyo y Centros de Alta Tecnología.

La Clínica FOSCAL también se destaca por su compromiso con la investigación, formación humana y académica en las áreas de la salud, en colaboración con instituciones como la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).

Con más de cuatro décadas de trayectoria, la Clínica FOSCAL continúa siendo un referente en la prestación de servicios de salud de alta complejidad, brindando atención humana y segura para sus usuarios.

Miguel Ángel Pedraza

Presidente Junta Directiva

Club del Comercio de Bucaramanga S.A.

Fundado el 1 de mayo de 1873, el Club del Comercio de Bucaramanga es una institución emblemática que ha desempeñado un papel fundamental en la vida social, cultural y empresarial de la ciudad. Inicialmente conocido como «Club de Soto», fue creado por un grupo de comerciantes visionarios que buscaban fomentar el progreso y la cultura en la región. Con el tiempo, adoptó el nombre actual, reflejando su compromiso con el desarrollo comercial y económico de Bucaramanga.

Su sede actual, ubicada en la Carrera 20 #35-35, frente al Parque Santander, es una majestuosa edificación de estilo neoclásico diseñada por el ingeniero italiano Pietro Colombo Monticoni e inaugurada en 1922. Este edificio ha sido declarado Bien de Interés Cultural del Orden Nacional, destacándose como un ícono arquitectónico y cultural de la ciudad.

El Club del Comercio ofrece una amplia gama de servicios y espacios para sus socios y visitantes, incluyendo salones para eventos sociales y empresariales, salas de reuniones, restaurante, bar, sala de billar, cancha de squash y parqueadero con capacidad para 120 vehículos. Además, organiza eventos culturales y sociales que enriquecen la vida comunitaria de Bucaramanga.

Con más de 150 años de historia, el Club del Comercio de Bucaramanga continúa siendo un referente de tradición y excelencia, comprometido con el fortalecimiento del tejido social y cultural de la región.

Luis Hernán Cortés

Director Administrativo

Comfenalco Santander

Fundada el 3 de noviembre de 1967 en Bucaramanga por iniciativa de 84 empresarios santandereanos de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), seccional Santander, Comfenalco Santander es una caja de compensación familiar comprometida con el bienestar social de los trabajadores y sus familias. Obtuvo su personería jurídica el 5 de diciembre del mismo año y comenzó operaciones el 1 de enero de 1968.

A lo largo de más de cinco décadas, Comfenalco Santander ha desarrollado una amplia gama de servicios en áreas como salud, educación, vivienda, recreación, crédito social y empleo, beneficiando a miles de afiliados en la región. Su compromiso con la equidad y el desarrollo integral la ha posicionado como una de las principales cajas de compensación del país.

Entre sus iniciativas destacadas se encuentra la Fundación Universitaria Comfenalco Santander (UNC), que ofrece programas de educación superior orientados al desarrollo humano y social.

Con una visión centrada en la mejora continua y la sostenibilidad, Comfenalco Santander continúa siendo un aliado estratégico para el progreso de las familias santandereanas.

Mauricio Osorio

Presidente

Crezcamos S.A. Compañía de Financiamiento

Fundada el 9 de abril de 2008 en Bucaramanga, Santander, Crezcamos S.A. es una entidad financiera privada que se ha consolidado como líder en inclusión financiera en Colombia. Su propósito es impulsar el progreso de las comunidades de menores ingresos mediante servicios financieros inclusivos, especialmente en zonas rurales del país.

Crezcamos ha sido reconocida por su desempeño social y financiero, posicionándose entre las 10 primeras microfinancieras del país por cartera bruta. Además, ha establecido alianzas estratégicas con organizaciones como Fedecacao para fortalecer el desarrollo rural y la gestión del riesgo climático.

Con un enfoque sostenible y una visión de crecimiento, Crezcamos continúa expandiendo su impacto, brindando oportunidades financieras a emprendedores, empleados, pensionados y migrantes venezolanos, contribuyendo así al desarrollo económico y social de Colombia.

Ana María Patiño

Gerente

Doral Group S.A.

Doral Group S.A. es una empresa colombiana con sede en Bucaramanga, Santander, especializada en el sector de juegos de azar y apuestas. Fundada el 4 de enero de 2013, la compañía ha experimentado un crecimiento sostenido, consolidándose como un referente en la industria del entretenimiento en el oriente colombiano.

La empresa opera una amplia red de casinos en Bucaramanga y Barrancabermeja, incluyendo establecimientos reconocidos como Casino Bally’s, Dorado Real, El Doral, Encore, Gran Bingo, Gran Casino Cabecera, Wynn, Hipódromo del Centro y Royal Casino. Estos espacios ofrecen experiencias de juego modernas y seguras, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y responsabilidad.

En su compromiso con la innovación, Doral Group S.A. se proyecta como pionera en la implementación de procesos y medios tecnológicos de vanguardia en el sector de juegos de suerte y azar del oriente colombiano. La empresa es reconocida por la calidad de sus servicios y su participación activa en el mercado a nivel nacional.

Además de sus operaciones de juego, Doral Group S.A. promueve prácticas de juego responsable, ofreciendo programas educativos y herramientas para que sus clientes disfruten del entretenimiento de manera consciente y segura. La empresa también organiza eventos y actividades que fortalecen el vínculo con la comunidad y enriquecen la oferta cultural de la región.

Con una visión centrada en la excelencia y la sostenibilidad, Doral Group S.A. continúa expandiendo su presencia y contribuyendo al desarrollo económico y social de Santander y Colombia.

Droguería Alemana - Unidrogas S.A.S.

Fundada en 2014, Droguería Alemana es una cadena de droguerías colombiana especializada en la promoción y venta de medicamentos especializados y suplementos nutricionales para la salud humana y veterinaria. Con presencia en ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Pereira e Ibagué, la compañía se ha consolidado como un referente en el sector farmacéutico, ofreciendo productos de alta calidad y un servicio al cliente excepcional.

Droguería Alemana forma parte del portafolio de marcas de Unidrogas S.A.S., una de las principales distribuidoras de medicamentos en Colombia. Esta alianza estratégica permite a Droguería Alemana beneficiarse de la amplia red de distribución y experiencia de Unidrogas, garantizando el acceso oportuno a una variedad de productos farmacéuticos y de cuidado personal.

Con un enfoque centrado en la innovación y la excelencia, Droguería Alemana continúa expandiendo su presencia en el mercado colombiano, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las comunidades a las que sirve.

José Manuel Uribe

Gerente financiero y administrativo

Ecodiesel Colombia S.A.

Fundada el 19 de abril de 2007, Ecodiesel Colombia S.A. es una empresa santandereana dedicada a la producción y comercialización de biodiésel a partir de aceite crudo de palma.

Con una capacidad de producción anual de 127 mil toneladas, Ecodiesel Colombia garantiza el abastecimiento de biodiésel a las dos refinerías nacionales de Ecopetrol, ubicadas en Barrancabermeja y Cartagena, así como a empresas mayoristas encargadas del suministro de diésel en el país.

La empresa ha sido pionera en sostenibilidad, convirtiéndose en 2023 en la primera empresa colombiana de la industria de biocombustibles en obtener la certificación de carbono neutralidad. Este reconocimiento refleja su compromiso con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción de energías limpias.

Ecodiesel Colombia S.A. continúa su labor con una visión centrada en la innovación y la sostenibilidad, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región y del país.

Ricardo Roa

Presidente

Ecopetrol S.A.

Fundada el 25 de agosto de 1951, Ecopetrol S.A. es la principal empresa de energía de Colombia y una de las más relevantes de América Latina. Su origen se remonta a la reversión al Estado colombiano de la Concesión de Mares, operada por la Tropical Oil Company, lo que marcó el inicio de una trayectoria enfocada en la exploración, producción, refinación y comercialización de hidrocarburos.

A lo largo de su historia, Ecopetrol ha evolucionado para adaptarse a los desafíos del sector energético. En 2003, la empresa fue reestructurada como una sociedad anónima, lo que le otorgó mayor autonomía y capacidad para competir en el mercado global.

En la actualidad, Ecopetrol lidera la transición energética en Colombia con su estrategia «Energía que Transforma», proyectada hacia 2040. Esta visión se basa en cuatro pilares: crecimiento con la transición energética, generación de valor con sostenibilidad, conocimiento de vanguardia y retornos competitivos.

Con una visión centrada en la sostenibilidad y la innovación, Ecopetrol continúa consolidándose como un actor clave en el desarrollo energético de Colombia y la región.

Guillermo León Valencia

Gerente

Electrificadora de Santander S.A.

Fundada en 1891 por los empresarios Julio Jones y Rinaldo Goelkel, la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P., conocida como ESSA, marcó un hito en la historia energética de Colombia al convertir a Bucaramanga en la segunda ciudad del país en contar con servicio de energía eléctrica y la primera en suministrarla a la industria.

A lo largo de más de 130 años, ESSA ha sido un motor clave en la transformación energética de Santander, impulsando el desarrollo de la infraestructura, mejorando el acceso a los servicios y promoviendo la sostenibilidad en la región . Actualmente, ESSA presta servicios públicos domiciliarios en 87 municipios del departamento de Santander y en otros tres departamentos del país.

Desde febrero de 2009, ESSA forma parte del Grupo EPM, lo que ha fortalecido su capacidad operativa y su compromiso con la excelencia en la prestación del servicio. Con una visión orientada hacia el futuro, ESSA continúa su labor con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y social de la región, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector energético.

Gonzalo Jaimes

Gerente

EME Ingeniería S.A. BIC

Fundada el 3 de marzo de 1981 en Bucaramanga, Santander, EME Ingeniería S.A. BIC ha evolucionado desde sus inicios como «Estudios y Montajes Eléctricos» para convertirse en una empresa líder en soluciones integrales de ingeniería en Colombia. Con más de cuatro décadas de experiencia, la compañía ha ejecutado más de 300 proyectos a nivel nacional, consolidándose como un referente en el sector.

EME Ingeniería ofrece una amplia gama de servicios que incluyen consultoría, diseño y construcción en áreas como ingeniería eléctrica, telecomunicaciones, automatización, control y seguridad, domótica, energías renovables, ingeniería civil y sistemas de información. Su enfoque en la innovación y el uso de herramientas tecnológicas y logísticas ha permitido optimizar los recursos y procesos de sus clientes, mejorando su eficiencia operativa.

En 2022, la empresa adoptó la denominación de Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, el bienestar social y la responsabilidad ambiental. Esta transformación refleja su visión de generar un impacto positivo en la sociedad y el entorno en el que opera.

Con una cobertura nacional y un equipo de profesionales altamente capacitados, EME Ingeniería S.A. BIC continúa liderando proyectos de gran escala, contribuyendo al progreso tecnológico y al desarrollo económico del país.

Andreas Grimminger

CEO

Enthos

Fundada en Colombia, Enthos es una empresa pionera en la conversión de residuos orgánicos en proteínas y aceites de alta calidad mediante el uso de la larva de la mosca soldado negra (Black Soldier Fly). Su misión es alimentar a una población creciente y reducir los volúmenes de desechos, contribuyendo así a establecer una economía alimentaria circular y una producción de alimentos más sostenible.

La planta Enthos 1, ubicada en Betulia, Santander, será la primera en Latinoamérica en operar a escala comercial utilizando insectos para transformar residuos orgánicos en ingredientes para alimentos animales. Los productos derivados incluyen larvas secas, harina con un contenido mínimo de proteína del 52%, aceite rico en Omega 3 y fertilizantes minerales, todos destinados a la industria de alimentos para animales.

El equipo fundador de Enthos combina experiencia en ingeniería, nutrición animal, desarrollo empresarial y estructuración financiera. Han diseñado y gestionado más de 25 proyectos agroindustriales y asesorado a más de 30 empresas de acuicultura y producción de alimentos a nivel global.

Con una visión centrada en la innovación y la sostenibilidad, Enthos se posiciona como líder en la producción de alimentos derivados de insectos en las Américas, promoviendo prácticas que benefician tanto al medio ambiente como a la seguridad alimentaria.

Jaime Andrés Castillo

Director

Eureka Group S.A.S.

Fundada en 2012 en Bucaramanga, Santander, Eureka Group S.A.S. es una agencia especializada en inteligencia de mercados que apoya la transformación empresarial de sus clientes mediante la provisión de información pertinente, oportuna y aplicable en la toma de decisiones.

La empresa ha desarrollado más de 115 proyectos, colaborando con 22 clientes y facilitando más de 150,000 conversaciones que han enriquecido el entendimiento del mercado. Su enfoque integral abarca desde el análisis de tendencias y acciones de la competencia hasta la comprensión de las preferencias del consumidor, utilizando herramientas tecnológicas de última generación que permiten agilidad en los resultados y un enfoque gerencial de la información.

Eureka Group ofrece un portafolio de soluciones ajustado a las necesidades y capacidades de sus clientes, incluyendo análisis sectoriales, estudios de preferencia de consumo, satisfacción, competencia y reputación, entre otros. Además, comparte estudios genéricos que permiten a empresarios y emprendedores conocer la dinámica de sus mercados e identificar posibles cambios en el desarrollo de sus negocios.

Con un compromiso firme en la transferencia de conocimiento, Eureka Group cuenta con consultores de amplia trayectoria que participan activamente en la generación de estrategias basadas en inteligencia de mercados.

Fernando Vargas

Representante Legal

Fervar Ingenieros E.U.

Fundada el 17 de febrero de 2000 en Floridablanca, Santander, Fervar Ingenieros E.U. es una empresa especializada en la construcción de carreteras, vías férreas y proyectos de infraestructura civil. Con más de dos décadas de experiencia, la compañía ha consolidado su presencia en el sector, ofreciendo soluciones integrales y de alta calidad en ingeniería y construcción.

Fervar Ingenieros cuenta con un equipo multidisciplinario de expertos que han liderado proyectos en diversas áreas, incluyendo la construcción de vías, galpones, techos para bodegas, fachadas, cubiertas autoportantes, estructuras para el sector agrícola, almacenamiento industrial, movimiento de tierras e invernaderos.

La empresa ha demostrado un compromiso constante con la innovación y la excelencia, implementando tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles en sus proyectos. Su enfoque en la calidad y la eficiencia le ha permitido mantener una posición destacada en el mercado colombiano de la construcción.

Con sede en el Centro Empresarial Natura, Oficina 310, en el Anillo Vial de Floridablanca, Fervar Ingenieros continúa expandiendo su alcance y contribuyendo al desarrollo de infraestructuras que impulsan el progreso y la conectividad en la región

Socorro Neira

Gerente

Financiera Comultrasan

Fundada el 23 de noviembre de 1962 por 33 trabajadores de la Unión de Trabajadores de Santander (Utrasan), Financiera Comultrasan nació con el objetivo de ofrecer soluciones financieras solidarias a sus asociados. 

A lo largo de sus más de seis décadas de trayectoria, la cooperativa ha experimentado un crecimiento significativo, contando actualmente con más de 414,000 asociados y una red de 53 agencias, 7 corresponsales cooperativos, 2 Servicajas, 1 Agencia Express y 1 Punto Cercano, que le permiten ofrecer sus servicios en los departamentos de Santander, Atlántico, Cesar, Norte de Santander, Boyacá y Cundinamarca.

Financiera Comultrasan ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros, incluyendo cuentas de ahorro, créditos, inversiones y seguros, adaptados a las necesidades de personas naturales y jurídicas. Además, ha implementado canales digitales como la Agencia Virtual y la aplicación móvil, que permiten a los asociados realizar transacciones de manera fácil, rápida y segura desde cualquier lugar.

Comprometida con el bienestar de la comunidad, en 2002 la cooperativa creó la Fundación Comultrasan, una organización sin ánimo de lucro que promueve y gestiona actividades encaminadas al desarrollo social integral.

Con una sólida posición patrimonial y un enfoque en la innovación y la responsabilidad social, Financiera Comultrasan continúa trabajando para ser un referente en el sector cooperativo colombiano, fortaleciendo el tejido social y económico de las regiones donde opera.

Diego Ardila

Gerente

Freskaleche S.A.S.

Fundada el 6 de diciembre de 1990 en Bucaramanga, Santander, Freskaleche S.A.S. es una empresa colombiana dedicada a la elaboración de productos lácteos y bebidas no alcohólicas. Con más de tres décadas de experiencia, se ha consolidado como una de las compañías líderes en su sector, destacándose por su compromiso con la calidad y la innovación.

La historia de Freskaleche se remonta a 1982, cuando un grupo de ganaderos del Sur del Cesar, Sur de Bolívar, Norte de Santander y Santander fundó la Cooperativa de Productores de Leche de Santander y el Magdalena Medio (COOPROLECHE LTDA). En 1989, adquirieron un pasteurizador y comenzaron la producción de leche pasteurizada, crema de leche y cuajada. En 1991, la cooperativa se transformó en sociedad anónima, adoptando el nombre de Freskaleche S.A.

En 2015, Freskaleche fue adquirida por Alquería, una empresa de lácteos y alimentos con presencia nacional. A pesar de esta adquisición, Freskaleche ha mantenido su identidad regional y continúa enfocando sus estrategias de comunicación y responsabilidad social en el nororiente colombiano.

Comprometida con el desarrollo social, la empresa apoya iniciativas deportivas y culturales en la región, siendo socia fundadora del equipo de fútbol Real Santander y colaborando con escuelas de formación deportiva para niños y jóvenes.

Gonzalo Díaz

Gerente

Friocol S.A.S.

Fundada en 1957 por Gonzalo Díaz Corzo en Bucaramanga, Santander, Friocol S.A.S. cuenta con más de 65 años de experiencia ofreciendo soluciones de ingeniería en refrigeración industrial, aire acondicionado y ventilación mecánica. Su enfoque integral abarca desde el diseño y montaje hasta el mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente.

Friocol S.A.S. atiende a múltiples sectores como la industria y manufactura, transporte y logística, salud, entidades bancarias y aseguradoras, sector público y empresas multinacionales. Su equipo de ingeniería está altamente capacitado para ofrecer soluciones personalizadas que garantizan condiciones óptimas de temperatura, humedad y calidad del aire.

Jesús Martín Pinto

Gerente

Fuller Pinto S.A.

Con más de 75 años de trayectoria, Fuller Pinto S.A. es una empresa colombiana dedicada a brindar soluciones integrales de limpieza para el hogar, la industria y el cuidado personal. Su portafolio incluye más de 1,200 referencias, que abarcan desde productos de aseo y cuidado personal hasta calzado plástico y artículos para mascotas.

Fuller Pinto S.A. ha implementado un sistema de gestión de calidad certificado bajo la norma ISO 9001:2008, aplicable al diseño, desarrollo, producción y comercialización de sus productos. Además, la empresa ha adoptado prácticas sostenibles en sus procesos de fabricación, utilizando materiales reciclables y desarrollando productos con enfoque ambiental, identificados con su sello «Bio».

Con presencia en 21 países de América Latina y Estados Unidos, Fuller Pinto S.A. continúa expandiendo su alcance internacional, manteniendo su compromiso con la innovación, la calidad y la sostenibilidad.

Fermín Orejarena

Gerente

Funeraria San Pedro Ltda.

Funeraria San Pedro es una empresa santandereana pionera en servicios exequiales, fundada el 1 de noviembre de 1960 en Bucaramanga, con el propósito de ofrecer una atención funeraria distintiva y personalizada .

Su labor principal incluye la prestación de servicios funerarios integrales: transporte (necromóviles y coches fúnebres solemnes), amplias salas de velación, atención 24 horas, cofres especiales y apoyo emocional y administrativo a las familias en duelo.

Con más de seis décadas de servicio ininterrumpido, Funeraria San Pedro ha sido referente de excelencia en el oriente colombiano, gracias a su infraestructura moderna, su cobertura en múltiples sedes —principal en Sotomayor y adicionales en Romero, Bogotá y Tierrasanta— y un portafolio que incluye planificación exequial anticipada con planes empresariales, individuales y para pensionados.

Se destaca por su liderazgo en innovación dentro del sector funerario en Colombia: fue de las primeras en introducir necromóviles, salas amplias, y atención continua, lo que le ha valido la confianza de las familias santandereanas generación tras generación.

Comprometida con sus valores —excelencia, solemnidad, respeto, disponibilidad y confiabilidad—, mantiene una sólida cultura organizacional dedicada a acompañar dignamente a las familias en su momento más sensible.

Gilberto José Gómez

Gerente

Garantisa – Fondo Regional de Garantías de Santander S.A.

Garantisa es una empresa santandereana con más de 25 años de trayectoria, originada como iniciativa del Fondo Nacional de Garantías (FNG) para ampliar la cobertura en micro, pequeñas y medianas empresas de la región.

Su función principal es facilitar el acceso a recursos financieros mediante la emisión de garantías de crédito, junto con servicios complementarios como consultoría financiera, redescuento de CDT y gestión de cartera. Estas herramientas permiten mitigar el riesgo crediticio y aportar liquidez a personas naturales, pymes, cooperativas, fintechs y empresas del sector real. 

Destaca por su enfoque innovador en la gestión del riesgo: ha implementado análisis de datos, modelos matemáticos y estrategias digitales, y cuenta con certificación ISO 9001:2015 que respalda su cultura de mejora continua.

Con visión nacional y proyección internacional, busca seguir creciendo: en los próximos 5 años aspira a movilizar $3,5 billones, expandirse al sector real, de proveedores y fintech, consolidando soluciones tecnológicas que impulsen la inclusión y el crecimiento financiero.

Adolfo Botero Machado

Presidente

Grupo OBA

Grupo OBA es un conglomerado regional fundado en 1974 en Bucaramanga, cuando inició operaciones con Comertex, su primera compañía dedicada al sector textil.

Su actividad principal es la integración de empresas en distintos sectores de la economía, ofreciendo productos y servicios profesionales de alta calidad. Actualmente, posee inversiones en los sectores textil, financiero, inmobiliario, agro y logístico, consolidando una oferta diversificada y estratégica.

A lo largo de su trayectoria, Grupo OBA ha fortalecido su reputación a través del crecimiento sostenido y el respaldo familiar. Su empresa emblemática, Comertex, cumple recientemente 50 años en el mercado textil, con 190 empleados, una producción anual de 30 millones de metros de tela y atención a 2000 confeccionistas en todo el país.

Desde su matriz textil, el grupo extendió su portafolio con Finantex (servicios financieros) e Iboma (gestión de activos inmobiliarios), respondiendo con solidez a las necesidades de financiamiento, almacenamiento y distribución de la cadena de valor textil. ambién, explora inversiones en turismo y logística, buscando impulsar el desarrollo productivo regional.

Cuenta con una cultura organizacional basada en los valores Humildad, Honestidad, Confianza y Compromiso (H2C2), que fortalecen la confianza interna y externa, el trabajo colaborativo, la transparencia y la excelencia en el servicio.

Con proyección a largo plazo —15 a 20 años—, el grupo apuesta por la digitalización de procesos, la sostenibilidad ambiental (ya el 10 % de las ventas de Comertex provienen de productos con certificación ambiental), y la diversificación hacia sectores estratégicos como el agrícola y logístico .

Juan Felipe Montoya

Presidente

Huevos Kikes – Incubadora Santander S.A.

Huevos Kikes es una empresa líder en el sector avícola colombiano, con más de 50 años de trayectoria, gestionada por Incubadora Santander S.A. 

Su actividad principal es la producción, procesamiento y distribución de huevos frescos en todo el territorio nacional. Cuenta con una planta procesadora considerada la más moderna y tecnificada del país, implementada en mayo de 2017 con equipamiento SANOVO de punta.

Con un modelo de negocio verticalmente integrado, Huevos Kikes abarca desde la alimentación y reproducción de aves hasta la incubación, clasificación y distribución. Produce más de 4 millones de huevos al día, con una red de 16 centros de distribución y una flota de más de 400 vehículos, atendiendo a un mercado de alrededor de 25 millones de personas.

La empresa emplea a más de 2.000 colaboradores y ha consolidado su liderazgo en frescura, calidad y cobertura nacional. Es la única empresa avícola del país certificada por ICONTEC, lo que respalda su compromiso con sistemas de gestión rigurosos .

Conscientes de la importancia de una buena nutrición para el desarrollo del país, su propuesta de valor garantiza acceso a una proteína esencial mediante huevos frescos distribuidos ampliamente, beneficiando tanto hogares como cadenas alimentarias.

Rodolfo Castillo

Presidente

Icoharinas S.A.S.

Icoharinas es una empresa santandereana fundada el 3 de septiembre de 1986, con sede principal en Girón, Santander.

Su actividad central se centra en la producción y comercialización de productos de molinería, especialmente harina de trigo, así como productos alimenticios complementarios.

Desde su creación, Icoharinas ha consolidado su liderazgo regional: pasó de 30 trabajadores en sus inicios a cerca de 160 colaboradores hoy, y se mantiene fiel a sus raíces como una verdadera “empresa-familia”, con más de una década de historia forjada en disciplina, amor al trabajo y creatividad.

Su portafolio incluye harina industrial, harina familiar, pastas (marca Santali) y premezclas (pancakes marca Paspán), consolidando una oferta integral para hogares y negocios.

Con una fuerte vocación regional y un crecimiento constante, Icoharinas continúa impulsando la industria molinera local, generando empleo, fortaleciendo la economía de la región y ofreciendo productos alimenticios de calidad a precios competitivos.

Carlos Forero

Director

Impala Terminals Colombia S.A.S.

Impala es la filial en Colombia del grupo suizo Impala Terminals, fundada el 18 de mayo de 2011 con sede en Barranquilla y Barrancabermeja.

Su actividad principal se centra en ofrecer soluciones integrales de logística multimodal para graneles secos, líquidos, contenedores y petróleo, mediante transporte fluvial a lo largo del río Magdalena, conectando los puertos de Barranquilla y Cartagena con su terminal privada en Barrancabermeja.

Gracias a su modelo de transporte por barcazas, ofrece una alternativa más sostenible y rentable frente al transporte por carretera. Su terminal en Barrancabermeja funciona como puerto interior, con capacidad de emisión de conocimiento de embarque hasta puertos internacionales como Rotterdam o Shanghai, junto con muelles fluviales de 500 000 m² y capacidad de almacenamiento para petróleo y nafta.

Su compromiso con eficiencia, innovación y sostenibilidad ha consolidado a Impala como referente en la logística colombiana, conectando la producción y consumo interno con mercados globales, reduciendo costos, emisiones y tiempos de entrega.

Rafael Eduardo Ardila

Gerente

Inversiones Arar S.A.

Inversiones Arar S.A. es una empresa santandereana de origen familiar, fundada en 1996 por la familia Ardila Arenas, dedicada a la inversión de capital con enfoque estratégico en la adquisición de derechos, acciones en sociedades y bienes inmuebles.

Su modelo de negocio se basa en la diversificación y el fortalecimiento empresarial. A través de un enfoque integral, Inversiones Arar ha consolidado un grupo empresarial con presencia nacional en sectores como finanzas, seguros, alimentos, automotores, electrodomésticos y bienes raíces. Su portafolio incluye tanto empresas nacidas del desarrollo de ideas propias como otras adquiridas para ser revitalizadas mediante inversión y gestión especializada.

Entre las compañías que integran esta holding se destacan: Rayco S.A.S.; Promotores del Oriente S.A.; Asekura – Agencia de Seguros Ltda.; Arar Financiera S.A.S.; Representaciones Ankal S.A.S.; Cacaos S.A.S.; e Ítalo Colombiana de Baterías S.A.S.

Con una trayectoria de más de dos décadas, Inversiones Arar ha demostrado su capacidad de generar valor sostenible, impulsando el desarrollo económico regional y nacional a través de la innovación, el compromiso empresarial y la visión de largo plazo.

Edgar Orlando Lesmez

Representante Legal

Lesmez & Valdés Ltda.

Lesmez & Valdés Ltda. es una Oficina Promotora Exclusiva de las compañías Seguros SURA y ARL SURA, dedicada a impulsar el desarrollo empresarial de asesores y agencias de seguros con el propósito de atraer, fidelizar y fortalecer relaciones con clientes de estas aseguradoras.

Con más de 15 años de trayectoria en el sector asegurador, Lesmez & Valdés se ha consolidado como un aliado estratégico en la región, acompañando el crecimiento de profesionales y empresas del sector a través de formación, acompañamiento comercial y fortalecimiento de capacidades para una gestión eficiente y sostenible.

Actualmente cuenta con una sólida red de asesores de seguros distribuidos en las ciudades de Bucaramanga, Barrancabermeja, Ocaña y el sur de Santander, lo que le permite tener una cobertura regional efectiva y cercana.

Su compromiso con la excelencia en el servicio, el desarrollo del talento humano y la consolidación de relaciones de confianza a largo plazo hacen de Lesmez & Valdés una promotora clave en la expansión y posicionamiento de Seguros SURA y ARL SURA en el nororiente colombiano.

Andrés Serrano

Gerente

Carnes Manzanares - Market Manzanares

Carnes Manzanares, bajo la marca “Market Manzanares”, es una empresa regional de Bucaramanga dedicada a ofrecer carnes de alta calidad y tradicionales cortes santandereanos. Se destaca por su enfoque en brindar productos frescos y sabor auténtico, reflejo del orgullo local.

Su actividad principal es la selección y distribución de carnes premium como asado de tira, bife chorizo, bife de paleta y bondiola, así como una amplia variedad de productos complementarios como adobos y arepas tradicionales santandereanas. Gracias a su presencia en varios puntos de venta de la ciudad —en Cañaveral, El Prado, Coltabaco y Servialgusto (Álvarez y Mediterrané)— permite que los hogares y restaurantes de Bucaramanga disfruten de su oferta de manera cómoda y cercana. 

Con un enfoque en la tradición, la calidad y la cercanía, Carnes Manzanares consolida el vínculo entre productores locales y consumidores exigentes, sirviendo piezas frescas que reflejan el sabor y la autenticidad de la región.

Rafael Marín Valencia

Presidente

Marval S.A.S.

Marval es una constructora fundada en 1976 en Bucaramanga por Alfonso Marín Morales y Luz Marina Valencia, consolidada hoy como una de las firmas más grandes y reconocidas de Colombia.

Su actividad principal se centra en el desarrollo de proyectos inmobiliarios residenciales, comerciales, industriales, hoteleros e infraestructura, combinando diseño de alta calidad, innovación y enfoque sostenible. Opera en 13 ciudades, incluyendo Bogotá, Barranquilla, Cali, Cartagena, Santa Marta y Bucaramanga.

En sus más de 45 años de trayectoria, Marval ha respaldado el sueño de más de 160.000 familias, desarrollando más de 120.000 viviendas y construyendo más de 11 millones de m² de espacio en todo el país. Además, cuenta con una presencia destacada en vivienda social, apartamentos No VIS, hoteles, centros empresariales e incluso obras de obra pública como ciclorutas y Transmilenio.

Marval opera bajo altos estándares de sostenibilidad, con certificaciones LEED, EDGE y CASA Colombia, y forma parte activa del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.

Su misión es contribuir al bienestar integral y mejorar la calidad de vida de las familias colombianas a través de proyectos distinguidos por diseño, calidad y generación de valor. En 2027 aspira a consolidarse como líder nacional, con una organización reconocida por su excelencia, integridad e innovación tecnológica.

Jairo Moreno Chapeta

Gerente

Maximuebles JC S.A.S.

Maximuebles es una empresa colombiana fundada alrededor de 2014–2015, con sede en Bucaramanga (Cra. 15 # 3N‑45, Barrio San Rafael), dedicada a la fabricación, importación y comercialización de mobiliario de alta calidad y funcionalidad para hogares, oficinas, comercios, colegios e instituciones.

u modelo de negocio abarca desde muebles para el hogar (sofas, comedores, camas) hasta equipamientos para oficinas, instituciones educativas, restaurantes, bares y entornos hospitalarios. También ofrece electrodomésticos, motocicletas y otros artículos del hogar, combinando una oferta integral y versátil .

Cuenta con múltiples sedes en Santander (Bucaramanga —tres galerías—, Piedecuesta, Barrancabermeja, Rionegro), así como en otras regiones como Bogotá, Cúcuta, Santa Marta y Tunja, garantizando una cobertura regional y nacional.

Maximuebles destaca por su servicio de asesoría personalizada, equipos especializados en diseño y construcción, opciones de compra online seguras y logística de envío a todo el país.

Su enfoque se basa en la satisfacción del cliente, innovación en productos y precios competitivos .

Con una visión hacia 2026, busca consolidarse como líder nacional en el sector mobiliario y complementos del hogar, impulsando su canal digital (MAXICREDIT) y ampliando su propuesta de valor con un catálogo diverso y accesible.

Ramón Álvarez Hernández

Gerente

Melo y Álvarez Ingeniería S.A.S.

Melo y Álvarez Ingeniería, con más de 40 años de trayectoria, fue fundada en 1978 en Bucaramanga como “Melo y Álvarez Proyectistas y Constructores Asociados Ltda.”. En 2014 se escindió y consolidó como la actual S.A.S., bajo el liderazgo del Ing. Ramón Álvarez Hernández, uno de los socios fundadores.

Su vocación es brindar servicios integrales en ingeniería civil y estructural, abarcando diseño, construcción, revisión independiente y supervisión técnica. Ha desarrollado proyectos institucionales, obras públicas, puentes, vías, bodegas y estructuras metálicas, tanto en el sector público como privado.

En 2023, la empresa registró un notable crecimiento: aproximadamente 42 colaboradores, aumento del 25 % en ingresos netos y del 39 % en activos totales, reflejando solidez financiera y operativa .

Melo y Álvarez Ingeniería se distingue por su rigor técnico, innovación, integridad y alta calidad en la ejecución de proyectos, ofreciendo a sus clientes el control del presupuesto, los estándares de calidad y tiempos de entrega a lo largo del ciclo de vida de cada obra.

Javier Flórez

Director

Metropolitano – Medio Informativo Digital de Bucaramanga

Metropolitano (Pubicaciones Metropolitano S.A.S.) es un medio digital de noticias y actualidad, enfocado en Bucaramanga, Cúcuta y la región.

Su función principal es brindar información oportuna, análisis, entrevistas y contenidos multimedia que reflejan las realidades del territorio. Su propuesta editorial combina periodismo en texto, video, podcasts y transmisiones en vivo, con enfoque local y regional.

Desde su creación, ha consolidado un espacio de referencia en la cobertura de política, economía, opinión y temas comunitarios. Durante años, ha mantenido una presencia constante a través de plataformas digitales, redes sociales y canales como YouTube y WhatsApp, ubicándose cerca de audiencias actuales.

Metropolitano se proyecta como un referente del periodismo digital en Santander, combinando transparencia, innovación, cercanía con la comunidad y calidad editorial.

Fabio Alberto Méndez

Representante Legal

CI MPI LTDA

CI MPI LTDA es una empresa colombiana especializada en tecnología de asfaltos para el sector vial, ob­ras civiles y otras industrias que requieren asfaltos especiales. Fundada en 1978 (registrada como Manejo Profesional de Información Ltda.), cuenta con más de 40 años de experiencia en el desarrollo, formulación y suministro de productos asfálticos de alta tecnología.

Su actividad principal abarca la producción, control de calidad y distribución de asfaltos con polímeros, cementos asfálticos de diversas granulometrías (40/50 – 80/100), asfalto caucho y la marca Polybit, pensados para garantizar durabilidad y adecuarse a las necesidades técnicas de cada obra.

CI MPI LTDA cuenta con un equipo humano calificado y tecnología de punta que le permiten asegurar procesos eficientes con resultados confiables. Su compromiso con el control de calidad se evidencia en las auditorías frecuentes y la capacidad de adaptarse a especificaciones técnicas exigentes.

CI MPI LTDA destaca por su enfoque en la eficiencia, confiabilidad técnica, calidad en el producto y servicio al cliente, posicionándose como un actor estratégico en el desarrollo de infraestructura vial sostenible y de alto desempeño.

Carlos Ahumado

Gerente financiero y comercial

Multinsa S.A.S.

Multinsa fue fundada en 1993, que se ha consolidado como líder colombiano en el desarrollo y comercialización de soluciones industriales sostenibles para los sectores de hidrocarburos, minería, infraestructura vial, limpieza doméstica e industrial y automotor. 

Su actividad principal abarca la fabricación de asfaltos especiales, productos petroquímicos (como aditivos y solventes), químicos biodegradables para aseo, desinfección y aditivos para combustibles. Opera desde su planta ubicada en Barrancabermeja, con más de 200 colaboradores que garantizan capacidad técnica y operativa para atender mercados nacionales e internacionales.

Durante estas tres décadas, Multinsa se ha distinguido por su innovación continua: cuenta con un departamento robusto de I+D+i dedicado a la formulación de nuevos productos y procesos, incluidos los desinfectantes nanotecnológicos (como el Multinsa RSE‑19) desarrollados en convenio con la Universidad de los Andes, y el limpiador biodegradable Biovarsol® Ultra.

u compromiso ambiental es constante: certificada bajo estándares ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, implementa procesos que minimizan el impacto sobre el aire, agua y suelo, y lidera proyectos como una planta de captura de CO₂ para reutilizar gases de efecto invernadero en la industria . Además, su fundación “Multinsa Viva” promueve la conciencia ambiental y el bienestar comunitario en Barrancabermeja.

Gracias a su enfoque innovador y sostenible, Multinsa ha ganado reconocimiento nacional: está entre las 100 empresas que más aportan al PIB colombiano, exporta a países como Perú, y ha sido reconocida por rankings de innovación empresarial y sostenibilidad. Multinsa destaca por su resiliencia, visión responsable y liderazgo tecnológico, brindando soluciones de alta calidad y sostenibilidad para fortalecer la infraestructura industrial y ambiental del país.

Pablo Gutiérrez

Gerente

Naviera Central S.A.

Naviera Central S.A. es una compañía especializada en transporte fluvial, multimodal y servicios portuarios, subsidiaria del grupo suizo SCF (perteneciente a SEACOR Holdings Inc.), con operaciones clave en la cuenca del Río Magdalena y Cauca.

Su actividad principal abarca el transporte fluvial de carga líquida (principalmente combustóleo y otros hidrocarburos), carga seca (granos, acero, contenedores, agregados, químicos) y carga pesada/extradimensionada mediante una moderna flota de barcazas y remolcadores. Además, ofrece servicios portuarios integrales en Magangué, con capacidad para almacenaje, recepción, despacho y carga/descarga multimodal.

La empresa centra su operación en las rutas entre los puertos interiores —como Barrancabermeja— y los puertos costeros Barranquilla y Cartagena, constituyéndose en una solución puerta a puerta eficiente y competitiva para la industria energética y de carga masiva.

Naviera Central se distingue por su visión pionera en el transporte fluvial colombiano: ofrece soluciones logísticas integradas, sostenibles y competitivas, fortaleciendo la conectividad entre el Atlántico y el interior del país, con infraestructura moderna, alta calidad técnica y respaldo internacional.

Sergio Morales

Gerente

Oblas Floridablanca y Dulces El Paragüitas

Con raíces que se remontan a 1949, Oblas Floridablanca nació como una industria familiar dedicada a la elaboración artesanal de arequipe y obleas, transmitiendo de generación en generación la pasión por los dulces típicos de Santander. Más de siete décadas después, mantiene su liderazgo en la producción y comercialización de obleas, arequipe, coquitos, panuchas y panelitas, con certificación ISO 9001 y un firme compromiso con la inocuidad y las buenas prácticas de manufactura.

Por su parte, Dulces El Paragüitas (parte del Grupo Samsara) comenzó en 1978 en Floridablanca, consolidándose como pionera en la fabricación de dulces tradicionales como cocadas de leche, bocadillos, obleas, galletas y dulces de frutas.

Con más de 40 años de historia, es hoy la única empresa colombiana certificada con ISO 22000, con exportaciones activas a cinco países y una presencia nacional e internacional gracias a su enfoque en calidad, innovación y precios competitivos.

Oblas Floridablanca & Dulces El Paragüitas representan la fusión natural entre tradición y modernidad, fortaleciendo la identidad dulcera de Santander con calidad, innovación y alcance global.

María Alejandra Tarazona

Gerente

OSYA – Organización Servicios y Asesorías S.A.S.

OSYA es una empresa con más de 39 años de trayectoria, fundada en 1977 y con domicilio principal en Bucaramanga, que forma parte de un grupo empresarial junto con Servinacional S.A.S. y Aseo Servicios S.A.S., operando en más de 15 regiones del país.

Su actividad principal es la administración integral de Recursos Humanos, complementada con servicios de aseo, mantenimiento, cafetería y salud ocupacional. Brinda soluciones como selección de personal, gestión de nómina, prestación de empleados en misión, soporte legal laboral, y administración de seguridad social, todo bajo altos estándares de calidad y eficiencia.

A través de OSYA IPS, ofrece también salud ocupacional, incluyendo exámenes de ingreso, permanencia y egreso, laboratorio clínico, certificaciones (altura, manipulación de alimentos), y asesorías en SG-SST, con cobertura en Bucaramanga y Bogotá, y alianzas con IPS a nivel nacional.

Su misión es ofrecer servicios de gestión de personas, tercerización y apoyo en aseo y mantenimiento basados en el entendimiento de los objetivos de cada cliente, con valores éticos, mejora continua y prevención de riesgos, garantizando eficiencia y tranquilidad a clientes, empleados y partes interesadas.

Óscar Fernando Gómez

Gerente

PCG Constructora S.A.S.

Fundada en enero de 2006 en Bucaramanga, PCG Constructora S.A.S. (Pedro C. Gómez Constructora) es una empresa familiar centrada en el diseño, venta y construcción de Vivienda de Interés Social (VIS) en Santander, con el propósito de ayudar a miles de familias a cumplir el sueño de la casa propia.

Su actividad principal es la ejecución de proyectos residenciales de estrato medio y bajo, urbanos y con enfoque social. Destaca por ofrecer conjuntos cerrados con zonas sociales, parques infantiles, gimnasio, piscina y áreas comerciales, llevando confort y calidad a comunidades emergentes en municipios como Piedecuesta.

La empresa cuenta con una estructura ágil, liderada por profesionales locales, y ha logrado construir proyectos estratégicos en el área metropolitana de Bucaramanga, adaptándose a las necesidades de vivienda con altos estándares de calidad.

Con una visión de crecimiento sostenible, PCG Constructora S.A.S. busca expandir su impacto, generando soluciones habitacionales accesibles que impulsen el desarrollo social y urbano en Santander.

Juan Carlos Beltrán

Gerente

Penagos Hermanos S.A.

Penagos Hermanos es una empresa centenaria del sector metalmecánico y agroindustrial, fundada en 1892 en Santander por Mariano y Eugenio Penagos, inmigrantes españoles.

Desde su origen, Penagos ha desarrollado maquinaria robusta y de alta tecnología para la agricultura, con énfasis en la industria cafetera y ganadera. En 1905 fabricó su primer trapiche industrial, en 1912 introdujo la energía eléctrica a Santander y, en los años 40, consolidó su línea de picapastos, trituradores y tecnología para el beneficio de café.

Con una trayectoria de más de 130 años, la empresa ha patentado soluciones innovadoras como la catadora de café por flujo de aire (1942), la despulpadora vertical y sistemas ecológicos UCBE (1984), posicionándose como referente de innovación.

Gracias a su capacidad tecnológica y calidad industrial, Penagos produce y exporta maquinaria a más de 40 países, incluyendo destinos estratégicos en Asia, África, Centroamérica y Brasil, representando más del 65 % de su producción como exportación.

Con más de 200 colaboradores, una red global de distribuidores en más de 35 países y reconocimientos como ser incluida en el ranking de las 30 empresas más innovadoras de Colombia en 2022 (puesto #27), Penagos sigue fortaleciendo su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el progreso rural. Sus valores —integridad, responsabilidad, humildad e innovación— respaldan su propósito de construir futuro a través del desarrollo tecnológico del campo.

Eduardo Pilonieta

Director

Pilonieta Álvarez Abogados S.A.S.

Pilonieta Álvarez es una firma santandereana con más de 50 años de trayectoria, fundada en 1973 por el Dr. Eduardo Pilonieta Pinilla y posteriormente consolidada en sociedad con la Dra. Patricia Álvarez Ribero .

Se especializa en derecho laboral y seguridad social, representando exclusivamente a empleadores del sector privado. Su portafolio abarca asesoría en negociación colectiva, manejo sindical, salud ocupacional, contratos laborales y representación judicial y administrativa.

La firma ha sido reconocida como una de las 10 mejores de Colombia en derecho laboral, según The Legal 500, distinción que ha obtenido en múltiples ocasiones, consolidando su liderazgo y credibilidad.Además, el Dr. Eduardo Pilonieta fue nombrado en 2013 como Mejor Abogado Laboralista de Colombia por Best Lawyers, destacándose por sus más de 40 años de ejercicio y profundo conocimiento del sector.

Pilonieta Álvarez se distingue por su enfoque especializado, su ética profesional y su capacidad de competir al más alto nivel desde Santander. Su misión es aportar valor estratégico al sector privado colombiano, a través de defensa sólida del empleador y una asesoría integral en materia jurídico‑laboral.

Rafael Francisco Delgado

Gerente

Plastibarranca S.A.

Plastibarranca es una empresa santandereana especializada en la fabricación y comercialización de empaques flexibles, con una trayectoria de más de 50 años desde sus inicios en Barrancabermeja hasta su actual sede en Guatiguará, Piedecuesta.

Su actividad principal abarca empaques para alimentos, agroindustria y farmacéuticos. Utiliza materiales como polipropileno, polietileno y estructuras laminadas, con impresión de hasta 8 tintas. Cuenta con certificaciones INVIMA para contacto directo con alimentos y la norma ISO 9001, lo que respalda la calidad y seguridad de sus procesos.

La empresa mantiene un equipo cercano a 60 colaboradores y abastece a más de 10 000 clientes en el país . Su portafolio incluye más de 15 líneas de productos, con opciones de espesor, estructuras multicapa y empaques metalizados para alimentos delicados como café, chocolate y snacks.

En su estrategia de futuro, Plastibarranca trabaja en obtener la certificación HACCP y fortalecer su presencia en mercados internacionales. Asimismo, avanza en sostenibilidad mediante el uso de plásticos reciclados en sus subproductos y embalajes.

Julio César Turizzo

Gerente

Promioriente S.A. E.S.P.

Promioriente, anteriormente conocida como Transoriente, es la empresa transportadora de gas natural más importante de Santander, con 30 años de operación continua desde su fundación el 24 de marzo de 1994 en Bucaramanga.

Su misión principal es garantizar el suministro eficiente, seguro y confiable de gas natural a toda el área metropolitana de Bucaramanga y Barrancabermeja, a través de dos gasoductos troncales: Barrancabermeja–Payoa–Bucaramanga y Gibraltar–Bucaramanga.

romioriente se destaca por su compromiso con la seguridad, gestión ambiental, transparencia y cercanía comunitaria, colaborando a través de proyectos como “Santander O‑Key”, que ha formado a jóvenes bilingües para insertarlos laboralmente en el sector BPO. Además, promueve el cumplimiento de protocolos HSEC, aplicando altos estándares en salud ocupacional, seguridad, medio ambiente y comunidad.

Con una visión orientada al crecimiento sostenible, Promioriente impulsa el desarrollo energético de la región, fortalece su infraestructura técnica y se proyecta como un actor clave en la transición hacia una energía limpia, eficiente y con impacto social positivo para Santander.

Promipalma S.A. E.S.P.

Promipalma S.A. E.S.P. (Promoción e Inversión en Palma S.A.) es una sociedad anónima constituida en Floridablanca, Santander, dedicada al cultivo de palma africana para aceite y otros frutos oleaginosos .

Aunque es una microempresa, Promipalma ha cimentado su operación con solidez financiera y disciplina laboral, manteniendo una operatoria estable en una zona estratégica de Santander . Su visión está orientada a fortalecer la producción sostenible de aceite de palma, promoviendo prácticas agrícolas responsables y contribuyendo al crecimiento económico y social del campo santandereano.

Olga Lucía Mendez

Gerente

Proquimsa S.A.S.

Proquimsa es una empresa colombiana especializada en la producción y exportación de grasas y aceites lubricantes, fundada en 1973 en Bucaramanga por los ingenieros Mario Méndez, Enrique Sistiva y Julio de la Roche .

Desde una pequeña operación en una cocina doméstica, se ha convertido en la mayor productora del país, reconocida por su calidad e innovación.

Su actividad principal es formulación y fabricación de grasas y aceites lubricantes, ceras y recubrimientos industriales, con especial presencia en sectores como automotriz, maquinaria pesada, minería, infraestructura vial, construcción y agroindustria. Además, comercializa la línea NUREX, productos de marca privada, recubrimientos metálicos y concretos, y potenciadores biológicos como la marca Zytonic.

Proquimsa exporta a 7 países en Norte y Sudamérica y produce lubricantes para más de 20 marcas nacionales e internacionales, además de suministrar equipos para el Cerrejón y grandes proyectos industriales. u equipo humano está compuesto por alrededor de 43 colaboradores, quienes potencian su cultura de innovación, calidad y sostenibilidad.

Carlos Andrés Serrano

Gerente

Publicom Comunicación Visual S.A.S. BIC

Publicom es una casa creativa fundada el 28 de noviembre de 2017 en Bucaramanga, especializada en comunicación visual, diseño y marketing digital integrados.

Su labor principal consiste en ofrecer servicios de estrategia digital, marketing, diseño gráfico, industrial y BTL, diseñando experiencias de marca memorables y campañas con alto impacto emocional. Su enfoque combina creatividad, tecnología y datos, con resultados medibles para las marcas que acompaña.

Como empresa BIC (Benefit Corporation), combina la creatividad empresarial con un alto compromiso social y ambiental, y en 2023 registró un crecimiento del 30 % en ingresos .

Con un equipo joven y multidisciplinario, Publicom se distingue por incorporar inteligencia artificial a sus soluciones: generadores SEO automatizados, chatbots, gestión de contenido y atención omnicanal con IA, apostando por innovación constante.

u sede en Plazuela Real, Bucaramanga, funciona como un laboratorio creativo y taller de diseño, desde donde co‑crean con los clientes mediante un enfoque personalizado y atento a las necesidades específicas.

Carlos Quintero

Chairman

QD INVESTMENT (QD Invest)

QD Investment es una firma de consultoría e inversión fundada en 2010 por un equipo de socios con amplia experiencia en fusiones, adquisiciones y gestión de empresas, con sede en Bogotá y presencia en Houston (EE. UU.) y Ciudad de Panamá, además de oficina operativa en Bucaramanga.

Su actividad principal se centra en ofrecer consultoría financiera, estructuración de capital, fusiones y adquisiciones, asesorando a empresas de tamaño mediano para facilitar su crecimiento, consolidación o transición de propiedad.

QD Invest está comprometido con la transparencia y profesionalismo, haciendo públicos sus métodos de valoración y estructura de comisiones basadas en resultados—no en volumen de activos gestionados—, lo que garantiza una relación de alineación y confianza con sus clientes .

Ha construido una red de más de 100 empresas aliadas, facilitando conexiones con posibles compradores o socios estratégicos. Sus valoraciones han demostrado ser fiables: ofertas «en efectivo» están frecuentemente dentro del 5 % de sus estimaciones.

Betcy Caicedo

Gerente

RAMBAL S.A.S. B.I.C.

RAMBAL es una empresa 100 % colombiana, con más de 50 años de trayectoria, líder en el diseño y fabricación de spouts, válvulas dosificadoras y cierres para empaques flexibles, destinados a industrias alimentaria, cuidado personal y hogar.

Su principal actividad es desarrollar soluciones plásticas innovadoras y técnicas, desde inyección de plásticos hasta el acompañamiento técnico especializado. Su unidad de I+D+i crea productos a la medida —alimentadores dinámicos, mordazas, equipos de roscado— con visión de automatización Netz, validada con sistemas como visión artificial .

RAMBAL consolidará su liderazgo con un modelo de negocio sostenible, innovador y orientado a personas, ampliando su portafolio automatizado Netz, diversificando mercados y fortaleciendo su impacto social y ambiental, asegurando su legado familiar y contribución al desarrollo industrial de Santander y Colombia.

Jairo Augusto Rey

Presidente

Redcol Holding

Redcol, fundada en 2013, es la primera red de colegios privados en Colombia, nacida del legado del Colegio Santo Tomás (hoy New Cambridge) creado en 1968 por Jairo Tobías Rey y Amparo Vesga.

Es una organización educativa privada que agrupa actualmente 9 colegios en 7 ciudades, con una comunidad de más de 6.200 estudiantes. u propuesta integral promueve una educación de calidad con estándares internacionales, diversas metodologías y valores universales, para desarrollar ciudadanos críticos y empáticos.

Redcol busca consolidarse como líder en educación de alta calidad en Colombia y Latinoamérica mediante innovación educativa, expansión de su red internacional, compromiso con sostenibilidad y bienestar comunitario —trabajando para construir un mundo mejor a través de mejores colegios.

Rocío Andrea Riveros

Gerente

Rekort S.A.S.

Rekort es una empresa santandereana fundada en julio de 2012, especializada en soluciones de lubricación automática y filtración avanzada para la industria. 

Rekort maximiza la vida útil de la maquinaria industrial mediante sistemas de lubricación automática, filtros (aire, hidráulicos, refrigerante, urea DEF y energía, entre otros), rodamientos NSK y lubricadores automáticos A.T.S. de Electrolube . Ofrece asesoría técnica, diseño de sistemas y repuestos especializados, especialmente para sectores Oil & Gas, generación de energía y manufactura.

Rekort reduce fallas mecánicas y extendiendo tiempos operativos mediante equipamiento robusto (filtros Luber-finer®, lubricadores automáticos ATS, rodamientos NSK) y repuestos confiables. Su asesoría personalizada optimiza la eficiencia operativa, seguridad y vida útil del equipo.

Rekort espera continuar consolidándose como aliado técnico de la industria regional, ampliando su oferta en filtración especializada, lubricación automática e innovación en mantenimiento predictivo, apoyando a pequeñas y medianas industrias en la optimización de su operación y reducción de costos.

Amparo Rua

Gerente

RUA Abogados & Consultores S.A.S.

RUA Abogados es una firma jurídica colombiana con sede en Floridablanca (Santander), compuesta por un equipo interdisciplinario apasionado por el derecho. Fundada formalmente en 2013, tiene vocación constructiva y un firme compromiso con una visión ética y transformadora.

Su misión es inspirar a la sociedad para usar el derecho como instrumento de convivencia, armonía y realización de sueños, mientras su visión es posicionarse como una práctica legal reconocida por sus aportes en la construcción de un mundo mejor.

RUA se sustenta en valores superiores: Compromiso, Ética, Cumplimiento, Entusiasmo, Espíritu de Equipo y Pasión, pilares que guían cada componente de su trabajo y su relación con clientes.

RUA trabaja bajo una dinámica cercana y colaborativa con sus clientes, diseñando soluciones legales prácticas y basadas en resultados estratégicos. Su crecimiento se fundamenta en la confianza ganada y alianzas nacionales e internacionales. Empresas como Agropecuaria Aliar S.A., Grupo Marval y Grupo OBA han respaldado su trayectoria con testimonios de satisfacción.

Antón Maese

CEO

Concesionaria Ruta del Cacao S.A.S.

La Concesionaria Ruta del Cacao lidera el desarrollo, operación y mantenimiento de la autopista Bucaramanga–Barrancabermeja–Yondó, un corredor vial de aproximadamente 152 km (95 km de doble calzada), que conecta puntos clave del nororiente colombiano con estándares de seguridad, innovación y sostenibilidad.

Ruta del Cacao representa un caso emblemático de infraestructura 4G en Colombia: una inversión multimillonaria que ofrece movilidad segura, conectividad, desarrollo local, protección ambiental y compromiso social. La concesionaria opera con eficiencia técnica y visión a largo plazo para transformar el corredor en un motor de desarrollo regional.

Jhon Alfonso Salazar

Representante Legal

Servicios Petroleros Serpel S.A.S.

Servicios Petroleros Serpel es una empresa fundada el 14 de junio de 1977, con sede principal en Bucaramanga. Desde hace casi cinco décadas, se ha consolidado como un contratista de preparación de obras e infraestructura, con un fuerte enfoque hacia el sector petrolero y vial.

Su actividad principal abarca la construcción de obras de ingeniería civil—carreteras, vías férreas, redes de servicio público—y la prestación de servicios especializados como movimientos de tierra, mantenimiento de maquinaria y ejecución de facilidades petroleras.

Con una estructura robusta, Serpel emplea aproximadamente a entre 168 y 198 personas, consolidándose como una empresa de gran tamaño en la región. Su casa matriz está ubicada en el Centro Comercial Cabecera II, Bucaramanga, y cuenta con equipamiento especializado para atender proyectos de infraestructura vial y petrolera.

Serpel combina experiencia técnica y robustez operativa con una trayectoria de casi 50 años. Su portafolio destaca en proyectos viales y petroleros, y su desempeño se ve respaldado por altos niveles de satisfacción: calificación global de 8,9/10 en plataformas de evaluación.

Servicios Petroleros Serpel aspira a consolidarse como líder en la ejecución de proyectos de infraestructura vial y petrolera en la región, revitalizando su desempeño financiero, aprovechando sinergias en el sector privado y fortaleciendo su reputación técnica.

José Fernando Plata

Socio

Serrano Martínez CMA

Serrano Martínez CMA es una firma de abogados fundada con presencia en Bogotá y Medellín, especializada en asesorar a empresas y personas en industrias como energía y gas, tecnología y telecomunicaciones, inmobiliario y urbanismo, alimentos, salud, financiero y retail.

Su objetivo principal es acompañar a los clientes en el diseño y ejecución de sus negocios, así como en la resolución de conflictos, ofreciendo un servicio legal integral y técnico de alta calidad. Esta excelencia ha sido reconocida por prestigiosas publicaciones como Chambers & Partners, Legal 500, IFLR1000 y Global Competition Review.

Reconocida continuamente en rankings internacionales de asesoramiento legal, la firma destaca por su rigor técnico y enfoque estratégico. Su fortaleza radica en la combinación de experticia regional con estándares globales de gestión y cumplimiento.

Luis Alejandro Pinzón

Gerente

Smart Data & Automation S.A.S.

Smart Data & Automation (SDA) es una empresa colombiana fundada en 2012, con sedes en Bucaramanga (Zona Franca) y Bogotá, especializada en automatización inteligente de comunicaciones para sectores como telecomunicaciones, retail, salud y banca.

Su principal función es diseñar e implementar plataformas de comunicación multicanal (SMS, voz, mail, WhatsApp, chatbots), soportadas en inteligencia artificial (NLP/NLU), para optimizar procesos de atención masiva, servicio al cliente, agendamiento de citas y gestión de cobranzas. Ha logrado tasas de acierto de hasta el 96 % en interacciones automáticas y ha enviado más de 500 millones de transacciones al mes para más de 400 clientes en 8 países de América.

En reconocimiento a su capacidad exportadora y diversificación, en 2022 recibieron un reconocimiento regional de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

El equipo de Smart Data & Automation S.A.S. combina ingenieros, comunicadores sociales, expertos en datos y atención de clientes, integrando tecnología y empatía para solucionar retos organizacionales. 

Con oficinas en Bucaramanga y Bogotá, la empresa ejecuta soluciones personalizadas, integradas a sistemas ERP/CRM y plataformas de pago, generando ahorros operativos de hasta el 70 % y reduciendo tiempos de respuesta.

Alberto Eduardo Núñez

Presidente

SUNN Group

SUNN Group opera desde 2009 con sede en Estados Unidos y presencia estratégica en Colombia, con el objetivo de impulsar la transición energética en América Latina y el Caribe mediante soluciones innovadoras en materia de lubricantes, fluidos industriales y combustibles.

u actividad principal consiste en el suministro de materias primas y lubricantes de alto valor agregado, complementados con asistencia técnica, consultoría y servicios integrales para los sectores de transporte, Oil & Gas, minería, construcción, agroindustria, alimentos y sistemas térmicos. Está respaldado por un equipo especializado en downstream, investigación y desarrollo, y soporte técnico de campo.

La empresa provee además aceites, grasas y fluidos especiales, enfocados en procesos industriales de alto impacto.

SUNN aspira a ser un aliado estratégico en la reducción de la huella de carbono de sus clientes, brindando soluciones prácticas para transición energética y apoyo técnico integral. Asimismo, busca consolidarse como canal preferente para proveedores internacionales y como empleador con una cultura centrada en valores, innovación y sostenibilidad.

Jorge Enrique Delgado

Gerente

Supermercados Mas x Menos S.A.S.

Supermercados Mas x Menos nació el 23 de febrero de 1986 tras la fusión de tres pequeños negocios en Barrancabermeja, con la meta clara de brindar productos de calidad a precio justo para las familias santandereanas. oy es una cadena de 24 sucursales en Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta y Barrancabermeja, complementada con una tienda virtual y una app.

Su función principal es ofrecer productos de consumo masivo con precios competitivos en un formato de supermercado de proximidad, respaldado por secciones integrales como panadería, fruver, carnicería, refrigerados, mascotas y preparados “listos para llevar”.

La cadena ha sido reconocida por su impacto económico: figura entre las “500 Empresas Generadoras de Desarrollo en Santander”.Continúa apostando por la sostenibilidad mediante un plan de ahorro de bolsas y agua, y por la energía solar en sus tiendas.

Mas x Menos se distingue por su lema: “lo bueno no tiene por qué costar más”. Ofrece un portafolio amplio (más de 8.000 productos), tarifas competitivas, cercanía (24 puntos estratégicos), experiencia personalizada y convenios como el programa “Cliente Amigo”, que recompensa la lealtad de sus clientes.

David Leonardo Villamizar

Gerente Seguros Sura

SURA Colombia (Grupo SURA)

SURA nació en diciembre de 1944 en Medellín como Compañía Suramericana de Seguros Generales, fundada por 36 entidades y 151 personas comprometidas con proteger el patrimonio y bienestar de los colombianos. En los primeros meses ya abrió sucursales en Bogotá y Barranquilla, y en 1945 ingresó al mercado de valores, creando en 1947 la línea de seguros de vida.

Hoy, bajo la estructura de Grupo SURA, la organización es un poderoso conglomerado de servicios financieros presentes en 11 países de América Latina, con más de 44 millones de clientes y cerca de 28 000 colaboradores. 

Su función principal es ofrecer un portafolio integral de seguros (Suramericana), pensiones y cesantías (AFP Protección), administración de activos (SURA Asset Management) y servicios complementarios de salud y ARL, generando protección económica y social a personas, familias y empresas.

Grupo SURA es un referente histórico y moderno del sector financiero latinoamericano, con un enfoque integral en seguros, pensiones e inversiones, probado liderazgo en sostenibilidad y un legado de innovación social. Su trayectoria de 80 años refleja un equilibrio entre crecimiento financiero, responsabilidad social, innovación constante y un compromiso firme con la calidad de vida en toda la región.

Carlos Guillermo Giménez

Gerente

Trienergy S.A.S.

Trienergy es una empresa santandereana fundada en 1984 (como Cummins API) en Girón. Hoy opera bajo su nombre actual y es el único distribuidor autorizado de Cummins® en la región nororiental de Colombia, con sedes en Girón (Santander) y Funza (Cundinamarca).

Su función principal es el suministro, instalación, mantenimiento y soporte técnico de generadores eléctricos, motores diésel y de gas, así como sistemas de bombeo, soluciones para el sector petrolero, industrial y de emergencia. También ofrece repuestos originales, servicios de taller y soluciones técnicas respaldadas por estándares de fábrica.

En sus más de 50 años de trayectoria, Trienergy ha evolucionado desde un modesto taller con 8 empleados a una compañía multisede con alcance nacional. Comenzó con motores pequeños (350 HP) y hoy distribuye sistemas de más de 3.000 HP . Su portafolio incluye tecnologías avanzadas de filtración (Fleetguard®), lubricación (Valvoline™), y mantenimiento en campo, respaldadas por una flota móvil y técnicos certificados .

Destaca por su oferta de “Energía como Servicio”, proporcionando generación de energía continua en zonas no electrificadas, y por su servicio 24/7 en situaciones de emergencia e instalaciones industriales . Además, sus talleres cumplen con estándares ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, reforzando su gestión en calidad, medio ambiente y seguridad.

Trienergy representa un referente técnico y operativo en generación de energía y motores en Colombia: con una capacidad de respuesta eficaz, respaldo de fábrica, tecnología avanzada y una trayectoria que combina experiencia local con una visión nacional.

Juan Camilo Montoya

Rector

Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB

La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) es una institución de educación superior privada con acreditación de alta calidad, fundada en 1956 a partir del Instituto Caldas, con personería jurídica otorgada mediante resolución del Ministerio de Justicia.

Su misión es formar integralmente personas autónomas, éticas y creativas, capaces de transformar su entorno y contribuir al desarrollo sostenible, mediante programas técnicos, tecnólogos, profesionales, especialistas, maestrías y doctorados en áreas como salud, ingenierías, ciencias sociales, humanidades y derecho. on presencia en Bucaramanga, San Gil, Yopal, Armenia, Valledupar y Bogotá, su oferta académica está alineada con estándares internacionales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible,

A lo largo de su historia, UNAB ha sido reconocida por su calidad y pertinencia regional: en 2012 recibió la acreditación institucional de alta calidad; cuenta con más de 31 grupos de investigación identificados por Colciencias; y forma profesionales capaces de responder a los retos del sector productivo. 

Se distingue por su vocación de innovación educativa, impulsando la transformación digital, la educación virtual, la interdisciplinariedad y el desarrollo de pensamiento crítico y liderazgo comprometido con la sociedad.

José Patricio López

Rector

Universidad de Santander – UDES

La Universidad de Santander (UDES), institución de carácter privado con acreditación institucional de alta calidad, fue creada en 1982 como instituto técnico‑tecnológico y evolucionó hasta consolidarse como universidad en 2005 en Bucaramanga, alcanzando en 2021 acreditación por seis años otorgada por el Ministerio de Educación.

Su función es desarrollar enseñanza, investigación y extensión de excelencia, formando profesionales competentes con visión internacional y responsabilidad social que contribuyan al desarrollo sostenible local, regional y global.

A lo largo de su historia, UDES ha fortalecido su oferta educativa con más de 80 programas académicos, incluidos pregrados, posgrados técnicos, doctorados y virtuales, en ámbitos como salud, ingenierías, ciencias sociales, agro y comunicación.

Su compromiso con la investigación y la innovación se refleja en la creación de institutos dedicados a áreas como salud, ingeniería y ciencias sociales, con políticas institucionales que fomentan el desarrollo científico y la generación de conocimiento aplicado.

Hernán Porras

Rector

Universidad Industrial de Santander – UIS

La Universidad Industrial de Santander (UIS) fue fundada el 1 de marzo de 1948 en Bucaramanga, con el propósito de impulsar el desarrollo industrial y científico de Santander tras décadas de lento crecimiento económico.

Su función principal es formar profesionales de alta calidad en áreas de ingeniería, ciencias, salud, humanidades y derecho, mediante una oferta educativa que incluye programas de pregrado, posgrado y doctorado, respaldada por una sólida vocación investigativa y de extensión regional.

A lo largo de más de 75 años, la UIS ha crecido de tener tres ingenierías iniciales (Mecánica, Eléctrica y Química) a ofrecer más de 120 programas académicos, con 98 grupos de investigación reconocidos por Minciencias y más de 50 patentes registradas, consolidándose como una de las principales instituciones públicas del país.

En 2022 obtuvo la reacreditación institucional de alta calidad por diez años, validada por el Ministerio de Educación, y mantiene certificación ISO 9001:2015 desde 2008, lo que respalda la calidad y transparencia de sus procesos académicos y administrativos.

La UIS ha sido pionera en diversas iniciativas: el Instituto de Investigaciones Científicas (hoy I+D), el superordenador Guane‑1, el Museo de Historia Natural, y múltiples laboratorios e institutos dedicados a áreas estratégicas. Estas acciones destacan su compromiso con la investigación, la innovación y la cultura regional.

La UIS sostiene su propósito de “Construir futuro”, reafirmando su rol como motor del desarrollo regional, garante de educación de alta calidad y promotora de investigación con impacto social.

Fray Oscar Guayán

Rector seccional Bucaramanga

Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga

La Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga es una institución de educación superior de carácter privado y confesional católico, fundada en 1973 como parte del compromiso de la Orden de Predicadores con la formación integral del ser humano. Con más de 50 años de trayectoria, se ha consolidado como una de las universidades más importantes del oriente colombiano, ofreciendo programas académicos de alta calidad en pregrado, posgrado y educación continua.

A lo largo de su historia, la Universidad Santo Tomás ha sido reconocida por su excelencia académica, su enfoque humanista y su contribución al desarrollo regional. Cuenta con acreditación institucional de alta calidad, renovada por el Ministerio de Educación Nacional, y ocupa posiciones destacadas en rankings nacionales gracias a su investigación, proyección social y compromiso con la formación ética y profesional de sus estudiantes.

Eduardo Salazar

Gerente

Upside Radical Consulting

Upside Consulting S.A.S. es una firma de consultoría estratégica con sede en Bogotá D.C., especializada en la gestión empresarial, innovación y desarrollo organizacional. Desde su fundación en 2015, la empresa ha trabajado con pequeñas y medianas empresas, ayudándolas a optimizar sus procesos y a implementar estrategias sostenibles que favorezcan su crecimiento y competitividad.

Con un equipo multidisciplinario y un enfoque centrado en la eficiencia operativa, Upside Consulting acompaña a sus clientes en la transformación de sus modelos de negocio, promoviendo prácticas empresariales responsables y alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Su participación en Ciudad Sostenible refleja su compromiso con la construcción de un futuro más verde, inclusivo y resiliente para la región de Bucaramanga y el país.

Melisa García

Directora

Galvis Ramirez & Cia S.A - Vanguardia

Vanguardia es el principal medio de comunicación impreso y digital de la región de Santander, con más de 80 años de trayectoria informativa. Su principal función es ofrecer noticias, análisis y contenidos de calidad que contribuyen a la formación de opinión pública, la transparencia y el desarrollo social y económico de la región.

A lo largo de su historia, Vanguardia se ha destacado por su periodismo riguroso, imparcial y cercano a la comunidad. Su plataforma digital y edición impresa son referentes en la región, con un alcance amplio que fortalece la comunicación y el acceso a la información. Un ejemplo de ello es su constante innovación tecnológica y compromiso con la responsabilidad social, que le permiten mantenerse como líder en el sector de medios regionales.

Juan Felipe Rojas

Gerente

Vanti S.A. E.S.P.

Vanti S.A. E.S.P. es una empresa colombiana dedicada a la distribución y comercialización de gas natural, con más de 30 años de experiencia en el sector energético. Su principal función es ofrecer soluciones energéticas sostenibles y de fácil acceso, contribuyendo al desarrollo de los sectores residencial, comercial, industrial y de transporte en las regiones donde opera.

A lo largo de su historia, Vanti ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Un ejemplo de ello es su iniciativa Vanti Tienda Virtual, una plataforma en línea que permite a los usuarios adquirir productos y servicios relacionados con el gas natural, como gasodomésticos, instalación de equipos y mantenimiento, facilitando el acceso a soluciones energéticas de calidad y a precios competitivos.

Andrés Novoa

Presidente

Ventanar S.A.S.

Ventanar S.A.S. es una empresa colombiana con más de 40 años de trayectoria, especializada en el diseño, fabricación y montaje de fachadas arquitectónicas y sistemas de cerramientos. Su sede principal se encuentra en Girón, Santander, y cuenta con una planta de producción equipada con tecnología de punta para garantizar la calidad y eficiencia en sus procesos.

A lo largo de su historia, Ventanar ha participado en importantes proyectos a nivel nacional, destacándose por su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el mejoramiento continuo. Un ejemplo de ello es su planta fotovoltaica, que permite un ahorro del 49% en el consumo de energía y una reducción de 52,43 toneladas de CO₂ en su huella de carbono, equivalente a plantar 2.622 árboles.

Fernado Luna

Gerente

Vitelsa S.A.

Vitelsa S.A. es una empresa colombiana dedicada a la transformación del vidrio, con más de 30 años de experiencia en el mercado. Fundada el 1 de junio de 1994 en Bucaramanga, Santander, Vitelsa se ha consolidado como líder en la fabricación de vidrios de seguridad templados, laminados e insulados, ofreciendo soluciones innovadoras para la arquitectura y la construcción sostenible.

A lo largo de su trayectoria, Vitelsa ha destacado por su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la seguridad. Un ejemplo de ello es su capacidad de producción, que supera las 120 toneladas diarias de vidrio transformado en sus seis plantas ubicadas en Bucaramanga, Mosquera, Girardota, Cali y Cartagena. Además, la empresa ha logrado expandir su presencia internacional, exportando a países de América Latina y el Caribe, como Chile, Perú, Ecuador, Panamá, Puerto Rico y Estados Unidos.