Un encuentro para construir país desde las regiones
Durante el 30 de septiembre y el 1 de octubre, líderes empresariales, institucionales y académicos de todo el país participaron en el V Encuentro Nacional de la Red PRO que se llevó a cabo en Pereira. Este espacio permitió dialogar sobre aceleración de proyectos estratégicos en un entorno fiscal retador, y sobre la importancia de incidir en la agenda política con propuestas regionales de largo plazo.
Agenda académica
La agenda académica del V Gran Encuentro Nacional de la Red PRO combinó análisis, diálogo y reflexión en torno a los desafíos que enfrentará Colombia en los próximos años.
Durante las jornadas, los representantes de las diferentes PRO del país compartieron su visión sobre el papel del empresariado regional en la defensa de la democracia, la generación de valor público y la construcción de propuestas para el nuevo ciclo político e institucional del país.
Conversatorios, informes y espacios de networking permitieron fortalecer la voz colectiva de las regiones y reafirmar el compromiso de la Red PRO con el desarrollo sostenible y democrático de Colombia.
Documentos y presentaciones destacadas
Presentación ProRisaralda
Anfitrión del encuentro
Como anfitrión del V Gran Encuentro, Prorisaralda presentó la gestión regional y los avances logrados en materia de competitividad y articulación público-privada en el Eje Cafetero.
Propacífico presentó una mirada integral sobre la naturaleza, principios y ejes estratégicos de la Red PRO. La exposición destacó el papel de las regiones como protagonistas del desarrollo nacional y el rol del sector privado en la construcción de valor público.
ProAntioquia compartió la iniciativa “Elegir la Democracia”, un proyecto nacional que busca rodear a las instituciones y promover elecciones libres y seguras en 2026. La propuesta plantea una ruta de acción conjunta entre los PRO para fortalecer la confianza en el sistema democrático.
El Registrador Nacional presentó los avances y desafíos en torno a la integridad del proceso electoral colombiano, incluyendo medidas contra la desinformación, auditorías internacionales y el uso de tecnologías como la biometría.
Grandes dinamizadoras para el desarrollo sostenible
Como anfitrión del V Gran Encuentro, Prorisaralda presentó la gestión regional y los avances logrados en materia de competitividad y articulación público-privada en el Eje Cafetero.
Prosantander presente en las conversaciones que definen el futuro del país
Prosantander participó activamente en este encuentro, aportando su experiencia en la promoción de proyectos estratégicos, el desarrollo sostenible y la articulación regional. Nuestra presencia reafirma el compromiso de Santander con una Colombia más equitativa, productiva y democrática.
Boletín informativo
Publicaciones en medios
Red PRO: una voz colectiva por el desarrollo regional