Receta para el Desarrollo Sostenible de Santander



Introducción
No cualquier departamento de Colombia ha sido catalogado como un milagro. Así han bautizado a Santander algunos analistas por su crecimiento económico y bienestar social. No cualquier región del país protagoniza noticias por su alta eficiencia en la salud, la educación, la agricultura, por sus sabores como el del cacao y el café, apetecidos en el extranjero. No todos tienen la suerte de contar con un territorio con características sobresalientes, sumado al empuje y el talante de la gente que lo habita.
Crecer es lo que nos une y lo que nos hemos trazado como meta en aras del desarrollo. Somos un departamento que tiene sueños y que ha materializado muchos. Pero tenemos varios retos que debemos asumir como sociedad, de la mano del sector público, privado, la academia y los ciudadanos, para que lo que alguna vez demostramos ser, sea sostenible y permita crear un modelo santandereano de progreso que aporte para que Colombia pueda ser un mejor país.
Objetivo
-
Unir a los santandereanos bajo un modelo de desarrollo sostenible para el departamento, que parta desde su identidad y sus fortalezas, y resulte en soluciones a los retos determinantes para sostener el progreso a lo largo del tiempo.
-
Crear una identidad compartida entre los santandereanos que parta de unos objetivos comunes de desarrollo y resulte en soluciones a los retos de la región.
-
Relacionar las fortalezas del departamento con el orgullo santandereano, buscando jalonar el interés de todas las audiencias y promover el sentido de pertenencia.
- Alinear a los diferentes actores de la sociedad sobre los retos determinantes que se deben asumir en el departamento.
Conoce más aquí






Martes 3 de octubre de 2023



Entrevistas
Lista de reproducción
Columnas de opinión
Prensa



Prosantander por las provincias
¡Sigue el recorrido y sé parte del cambio!