Lideremos

Jóvenes que se forman para transformar Santander

Lideremos es un programa de formación, inspiración y acción para jóvenes santandereanos que buscan liderar transformaciones desde lo público, lo social y lo comunitario. A través de sesiones académicas, mentorías y experiencias en territorio, Lideremos forma ciudadanos comprometidos, críticos y con sentido colectivo.

Cohortes

Tres generaciones de líderes en marcha

Cátedras de liderazgo

Expertos comparten conocimientos y experiencias 

El rostro del liderazgo

Conoce a quienes ya están haciendo la diferencia

Noticias y actualidad

Lo que se dice de Lideremos en medios y comunidad

¿Qué es?

Lideremos es una beca de formación que brinda a líderes del sector público una experiencia transformadora, orientada al fortalecimiento de sus habilidades de liderazgo y visión estratégica. Está diseñada para quienes trabajan día a día al servicio de sus comunidades, pero que pocas veces encuentran tiempo para su propio crecimiento. En un entorno cambiante, Lideremos les entrega herramientas para convertirse en agentes de cambio capaces de impulsar el desarrollo regional, la integración y la proyección de Santander en la agenda nacional e internacional.

Ejes temáticos

Lideremos se estructura en torno a diez ejes temáticos que fortalecen las capacidades personales y estratégicas de quienes lideran desde lo público.

  1. Santander y su inserción en el mundo.
  2. Liderazgo para la transformación.
  3. Gestión de las emociones, resiliencia y empatía.
  4. Dilemas éticos del siglo XXI.
  5. Pensamiento estratégico.
  6. Herramientas de cocreación con las comunidades.
  7. El poder de la conversación para la resolución de conflictos.
  8. Storytelling y comunicación efectiva.
  9. Liderazgo y gobernabilidad.
  10. La responsabilidad del liderazgo.

Primera Cohorte

Segunda Cohorte

Tercera Cohorte

Líder social con una década de trabajo con población habitante de calle. Ha promovido iniciativas en colegios para prevenir embarazos adolescentes y el consumo de sustancias psicoactivas. Su compromiso con las comunidades más vulnerables lo impulsa a aspirar al Concejo Municipal, con el objetivo de ampliar su impacto social y seguir generando oportunidades de transformación.

Administrador de Empresas con amplia experiencia en liderazgo ejecutivo, desarrollo urbano y estructuración de proyectos. Fue gerente del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga y ha trabajado en sectores clave como energía, salud y servicios públicos. Ha representado gremios como CAMACOL y ANDESCO, impulsando el desarrollo empresarial y social con enfoque estratégico y comunitario.

Directora general de FUNDAMB, fundación dedicada al desarrollo de proyectos socioambientales en la provincia de Soto Norte. Ha liderado la puesta en marcha de la entidad y la articulación con comunidades para promover la sostenibilidad territorial. Con una sólida vocación social y ambiental, impulsa iniciativas que fortalecen el vínculo entre el cuidado del entorno y el bienestar comunitario.

Gestora pública con amplia trayectoria en el sector educativo y social. Cuenta con sólida experiencia en la administración del servicio público educativo, la ejecución de políticas públicas y la dirección de organizaciones orientadas al desarrollo comunitario. Ha liderado programas enfocados en la protección de la infancia, el fortalecimiento de la sociedad civil y la atención integral a la primera infancia, destacándose por su capacidad en diseño, implementación y evaluación de estrategias para mejorar la calidad educativa y el bienestar social.

Líder joven y comprometido con la sostenibilidad urbana, impulsor de la Huerta de Orozco, un proyecto agroecológico ubicado en la finca Orozco, propiedad de la UNAB. A partir de cultivos como café y heliconias, y vinculación de población vulnerable del sector de Pan de Azúcar, promueve una agricultura urbana que conecta el campo con la ciudad, protegiendo los cerros orientales y fortaleciendo el tejido social de su entorno.

Exdiputado del departamento de Santander con experiencia en la gestión pública y el desarrollo territorial. Ha ocupado cargos clave como Director de Productividad y Competitividad y Secretario de Desarrollo de Santander (Ad-Hoc), liderando iniciativas enfocadas en la reactivación económica, el fortalecimiento empresarial y la innovación. Desde la Asamblea de Santander, impulsa políticas públicas orientadas al crecimiento regional con visión estratégica y compromiso ciudadano.

Emprendedor social con más de 22 años de experiencia en innovación, desarrollo empresarial y sostenibilidad. Ha liderado proyectos en sectores como tecnología, finanzas e industria, tanto en el ámbito público como privado. Experto en formulación de proyectos, mercados de capitales, políticas públicas y TIC, con un enfoque estratégico en el impacto social y la transformación territorial.

Líder con formación cristiana y humanista, abogado y filósofo de la UPB, comprometido con el servicio y la transformación social. Promotor de Casas para los Nuevos Liderazgos, una iniciativa de innovación social con impacto en el norte de Bucaramanga, enfocada en empoderar comunidades y fortalecer el tejido ciudadano desde los territorios.

Reciclador de oficio y líder social con amplia trayectoria en la defensa de los derechos del gremio reciclador en Bucaramanga. Desde la Corporación Bello Renacer, ha impulsado procesos de organización y participación en política pública, promoviendo soluciones a problemáticas del sector. Se define como humanista, innovador y emprendedor, con un firme compromiso hacia el bienestar de la comunidad recicladora.

Joven líder con sólida experiencia en participación política y social. Ha sido vocero nacional estudiantil, asesor legislativo en temas de educación y líder en plataformas juveniles a nivel local y departamental. Actualmente, integra la Dirección Política de Juventudes del Partido Comunes en Santander y preside la Plataforma de Juventudes de Bucaramanga. Su trabajo se enfoca en la defensa de derechos juveniles y la construcción de espacios de incidencia para los jóvenes en la vida pública.

Abogada especializada en Responsabilidad Civil y Derecho Laboral, con amplia experiencia en conciliación, asesoría jurídica empresarial y docencia. Ha ejercido como conciliadora del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y es docente en resolución de conflictos y litigio arbitral. Actualmente, dirige el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de dicha entidad, promoviendo el acceso a mecanismos alternativos de solución de controversias.

Abogada con amplia trayectoria en liderazgo social. Actualmente preside la Fundación Socorranos en Acción, desde donde impulsa programas en alianza con la Universidad Industrial de Santander para el desarrollo del municipio de El Socorro y su provincia. Coordina además un grupo de pensamiento estratégico (Think Tank) enfocado en proponer ideas y proyectos para el desarrollo sostenible de Santander.

Ingeniero industrial y emprendedor social comprometido con el desarrollo rural. Lidera un proceso comunitario en Simacota para mejorar la calidad de vida de los campesinos, fortaleciendo el enfoque productivo del café en todas sus etapas. Su objetivo es hacer del cultivo cafetero una actividad más rentable y sostenible, generando empleo e ingresos dignos para las familias del campo.

Ingeniero químico y líder comprometido con la innovación científica y la sostenibilidad. A través de la investigación y el desarrollo tecnológico, promueve soluciones sostenibles para el país y fortalece la formación de líderes universitarios, articulando esfuerzos entre la academia, la industria y el sector público. Su trabajo busca generar un impacto positivo desde la ciencia aplicada al desarrollo territorial.

Internacionalista con formación en negociación y maestrando en ordenamiento territorial. Desde la Alcaldía de Barrancabermeja lideró el programa de internacionalización del municipio, promoviendo la generación de nuevas empresas y oportunidades para emprendedores locales. Su enfoque combina el desarrollo territorial con el empoderamiento económico, conectando el talento regional con escenarios globales.

Líder social, política y emprendedora, con formación en diseño y enfoque en el desarrollo del ser. Es presidenta de la Fundación Sophias y coordinadora de la Red Nacional de Mujeres Compromisarias. Ha impulsado espacios de visibilidad para el liderazgo femenino como Café con Sabor a Compromiso. Comprometida con fortalecer un ecosistema de transformación colectiva, trabaja por una sociedad más equitativa y sostenible a través de la formación, la movilización y la incidencia política de las mujeres.

Empresario y líder social apasionado por el crecimiento personal y el servicio a los demás. Promueve la lectura y el desarrollo del ser en niños, niñas y adolescentes de poblaciones vulnerables a través de clubes de lectura enfocados en la comprensión, la escritura creativa y la mentalidad de crecimiento. Perseverante, lector incansable y amante de la naturaleza, combina su propósito vital con su vocación de formar mejores seres humanos desde la educación transformadora.

Fue diputada de Santander, defensora de la niñez y el empoderamiento femenino. Ha liderado comisiones clave en la Asamblea Departamental, como la Comisión Primera y la Comisión de la Mujer. Inspirada por su madre, una madre comunitaria, reconoce y promueve el valor del cuidado infantil. También impulsa iniciativas a favor de la protección y bienestar animal.

Líder social y defensora de los derechos de las mujeres rurales. Ha impulsado asociaciones de mujeres campesinas y artesanas en García Rovira, promoviendo su autonomía económica. Gestora de redes de liderazgo femenino e impulsora de la política pública de mujer y género en Santander. Su trabajo ha sido clave para visibilizar y fortalecer el papel de la mujer en el desarrollo regional.

Líder joven comprometido con la renovación política y la formación ciudadana. Ha ocupado cargos públicos y actualmente promueve la instrucción en administración pública en el municipio del Socorro. Asesora jurídicamente a escuelas rurales para mejorar su infraestructura, apostándole al fortalecimiento institucional desde las comunidades.

Economista con especialización en Políticas del Suelo y Derecho Ambiental, MBA y candidato a magíster en Ordenamiento Urbano Rural. Ha sido Secretario de Planeación Departamental, Director de Regionalización de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y coordinador técnico de la CRC. Docente e investigador en planeación y políticas públicas, actualmente integra la tendencia ciudadana SOMOS+, que articula liderazgos diversos en Santander con miras al fortalecimiento democrático del departamento.

Abogado con especializaciones en Gerencia de Negocios y Marketing Político. Actualmente cursa un MBA. Con más de 7 años de experiencia en el sector público, ha enfocado su carrera en el servicio a la ciudad y la región, promoviendo la transformación social desde una visión técnica y empresarial.

Profesional en Negocios Internacionales y actual directora ejecutiva de ProBarrancabermeja. Lidera estrategias de promoción de exportaciones, atracción de inversión y cierre de brechas para el desarrollo económico local. Comprometida con su ciudad, trabaja de la mano del sector empresarial para construir un mejor futuro para Barrancabermeja y la región.

Comunicadora social y periodista, creadora del canal Periodista Kendy Jaimes, un medio digital que informa a los 13 municipios de la Provincia de García Rovira. Su trabajo visibiliza historias de emprendimiento, talento local y denuncias ciudadanas, con el propósito de generar acciones institucionales y aportar al bienestar de su comunidad.

Abogada, especialista en derecho comercial y magíster en políticas públicas y desarrollo. Ha liderado iniciativas por la transparencia en la región como el Comité Transparencia por Santander y la oficina de Transparencia de Bucaramanga. Columnista de Vanguardia por casi tres años, ha contribuido al debate público con una mirada crítica y propositiva sobre el desarrollo institucional y social.

Administradora de empresas con MBA. Promotora de la visibilización de la salud mental, trabaja desde la Clínica San Pablo con un enfoque humanizado que prioriza al paciente sobre la enfermedad. Su compromiso es contribuir a una sociedad más empática, rompiendo el estigma alrededor de los trastornos mentales y garantizando una atención digna y de calidad.

Ingeniera Industrial y doctora en Ciencias Administrativas del Tecnológico de Monterrey. Con una sólida trayectoria académica y experiencia en docencia y liderazgo universitario, actualmente es decana de la Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas de la Universidad Industrial de Santander, desde donde impulsa la formación científica y el desarrollo tecnológico en la región.

Ingeniera Química vinculada al sector energético, donde lidera el diseño de proyectos a gran escala. Apasionada por el servicio social y el empoderamiento femenino, impulsa la creación de una red de apoyo para mujeres en industrias STEM, con el objetivo de cerrar brechas de género y fortalecer el liderazgo femenino en tecnología e innovación.

Abogada litigante y líder en veedurías ciudadanas, con experiencia en proyectos de impacto social. Coordina la Red de Mujeres Veedoras de Barrancabermeja, que hace seguimiento al megaproyecto del Distrito Malecón y a la PTAR San Silvestre. Sueña con consolidar una red de veedurías liderada por mujeres en el Magdalena Medio, fortaleciendo el control social ciudadano con enfoque territorial y de género.

Politólogo de la Universidad del Rosario, con estudios de maestría en Innovación Social y Territorio en la UPB. Actualmente coordina el programa de Cultura Ciudadana de Bucaramanga y es docente de Ciencia Política en la Universidad Pontificia Bolivariana. Su trabajo se enfoca en promover la transformación social a través de la educación, la participación ciudadana y la innovación pública.

Líder comunitario con más de una década de experiencia en Juntas de Acción Comunal, comprometido con la defensa del patrimonio histórico del centro de Bucaramanga y el desarrollo territorial ordenado. Estudiante de Filosofía, ha estado vinculado desde su infancia a causas sociales y humanitarias. Cree firmemente que “el trabajo comunitario es una vocación al servicio del otro”.

Ingeniera Mecánica con especialización en educación y candidata a doctora en Ingeniería. Cuenta con más de 8 años de experiencia en coordinación comercial y de operaciones, así como una sólida trayectoria docente en programas de ingeniería. Investigadora Junior, miembro de redes académicas y científicas internacionales como ASME, RELIEVE, GYCIM y DICBoT, enfocada en control, mecatrónica y sistemas multifísicos. Su carrera integra el saber técnico con el compromiso por formar nuevas generaciones de ingenieros.

Periodista y presentadora con más de 15 años de experiencia en medios de comunicación. Se ha desempeñado en el sector público y privado, destacándose por su versatilidad en la producción, conducción de noticieros, manejo de protocolo y transmisiones en vivo. Actualmente, hace parte del sistema informativo Oriente Noticias, donde comunica con cercanía, profesionalismo y vocación de servicio.

Co-fundador y director de Suricata Labs, ha liderado por más de una década proyectos enfocados en el desarrollo empresarial, la innovación y la creación de nuevos negocios. Su trabajo ha impactado a instituciones educativas, organizaciones de apoyo empresarial y emprendedores en Colombia y Latinoamérica. Experto en fortalecer ecosistemas emprendedores y acompañar empresas en etapa temprana, combina visión estratégica con un compromiso profundo con el crecimiento sostenible de la región.

Abogada especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, con una sólida vocación de servicio y principios cristianos. Desde 2003 ha liderado procesos comunitarios articulando sectores clave como la Iglesia, la educación, el gobierno y la empresa privada. Promueve espacios de formación, ayuda y acompañamiento familiar, con un enfoque en el fortalecimiento del tejido social y el trabajo colectivo como base para construir un Santander más justo, solidario y unido.

Ingeniera Ambiental con Maestría en Educación Ambiental de la Universidad de Santander (UDES) y Universidad Santo Tomás. Se ha desempeña como Asesora Senior Agro, brindando asistencia técnica especializada a productores de las provincias de Soto Norte y García Rovira, impulsando el encadenamiento productivo y el desarrollo sostenible del territorio.

Abogada de la Universidad Industrial de Santander, especialista en Derecho Privado Económico de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en Gestión Pública de la Universidad de Los Andes. Cuenta con más de diez años de experiencia en el sector público, en entidades del orden nacional, departamental, distrital y municipal, donde ha trabajado en áreas como contratación estatal, educación, infraestructura, cultura y deporte, entre otras.

Comunicador Social y Periodista, especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional por la Universidad Pontificia Bolivariana. Ha liderado estrategias comunicacionales que inspiran y conectan a las personas, explorando formas innovadoras de contar historias y transmitir mensajes de manera efectiva.

Ingeniero de Producción con especialización en Mercadeo por la Universidad EAFIT. Cuenta con más de 18 años de experiencia en compañías nacionales, desempeñando cargos como Coordinador de Logística, Coordinador Nacional de Ventas y Distribución, Director Comercial y de Mercadeo, y Gerente.

Licenciado en Inglés con Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías con Enfoque en Lenguaje (UIS – Pontificia Universidad Javeriana). Profesor con más de tres años de experiencia enseñando inglés a adultos y niños en universidades, colegios e institutos de lenguas.

Abogado, Magíster en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos, y Magíster en Políticas Públicas y Desarrollo (Universidad del Rosario – Pontificia Universidad Javeriana). Concejal electo en virtud de la Ley 1909 de oposición, con trayectoria en la gestión pública y compromiso con el desarrollo social y democrático.

Magíster en Administración y Dirección de Empresas (Universidad Autónoma de Bucaramanga). Gerente del Centro Comercial El Puente, con destacadas habilidades comunicativas, de relacionamiento comercial y de trabajo en equipo, orientadas al fortalecimiento empresarial y al desarrollo regional.

Administrador de Empresas con Especialización en Marketing Internacional (Universidad Autónoma de Bucaramanga y School of Business Administration, Alemania). Consultor, mentor empresarial y conferencista internacional, con amplia experiencia en el fortalecimiento de negocios y el acompañamiento estratégico a líderes y organizaciones.

Ingeniera de Sistemas y Magíster en Administración de Empresas. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de la educación superior, destacándose en el liderazgo, desarrollo, aplicación y administración de proyectos académicos y tecnológicos.

Comunicador Social – Periodista y especialista en Gerencia Comercial, con 13 años de experiencia profesional en medios de prensa, radio y televisión.

Psicóloga con especialización en Gestión del Desarrollo, con más de 10 años de experiencia en psicología organizacional y talento humano. Ha liderado áreas de gestión humana, optimizando el desarrollo y bienestar en entornos empresariales.

Trabajadora Social y Normalista Superior con experiencia en atención a primera infancia, intervención con familias y redes de apoyo, así como en el acompañamiento a mujeres gestantes y comunidades.

Administradora de Empresas Turísticas y Hoteleras, especialista en Evaluación y Gerencia de Proyectos. Cuenta con experiencia en el desarrollo de proyectos estratégicos en el sector turismo y en áreas administrativas.

Ingeniero de Mercados, especialista en Gerencia y Evaluación de Proyectos. Con 15 años de experiencia en gerencia de programas y proyectos de fortalecimiento empresarial, dirección de empresas del sector entretenimiento y liderazgo en fundaciones.

Economista con especialización en Finanzas y guía ecoturístico. Actualmente se desempeña como analista de datos mientras impulsa el ecoturismo en Santander. Se destaca por su compromiso, liderazgo, creatividad y capacidad de adaptación.

Economista de la Universidad Industrial de Santander (UIS) y magíster en Gerencia para el Desarrollo de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con experiencia en gobierno, política pública y gerencia de proyectos enfocados en competitividad y productividad.

Administrador de Empresas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), emprendedor e innovador por naturaleza. Apasionado por el medio ambiente, con especial interés en la reforestación, proyectos solares y energías limpias.

Psicóloga de la Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI), con conocimientos en evaluación, diagnóstico, intervención y orientación en procesos psicológicos.

Profesional en Administración de Empresas, magíster en Negocios Internacionales por Western University y Université Paris Dauphine. Actualmente se desempeña como gerente de la ANDI Regional Santander, liderando iniciativas que fortalecen el desarrollo empresarial y la competitividad en la región.

Profesional en Administración de Empresas, magíster en Negocios Internacionales por Western University y Université Paris Dauphine. Actualmente se desempeña como gerente de la ANDI Regional Santander, liderando iniciativas que fortalecen el desarrollo empresarial y la competitividad en la región.

Abogado, creyente de la paz y del fortalecimiento de liderazgos en los territorios. Cuenta con más de 10 años de experiencia en asistencia, apoyo y consultoría en procesos y prácticas organizativas sociales, promoviendo la participación ciudadana y el desarrollo comunitario.

Licenciada en Lengua Castellana y Humanidades, especialista en Literatura para la docencia. Fundadora y líder de la Escuela de Edu Líderes Sostenible. Persona proactiva y creativa, con enfoque en el trabajo en equipo y en la búsqueda de soluciones que optimicen el logro de metas.

Trabajadora Social con 8 años de experiencia como trabajadora y coordinadora social. Especialista (en formación) en Políticas Públicas para la Equidad en América Latina. Se caracteriza por su proactividad, sentido humano, ética y responsabilidad.

Licenciada en Educación Infantil y especialista en Gerencia de Instituciones Educativas. Ha liderado proyectos de alto impacto social y, desde 2020, encabeza el Modelo Educativo Flexible La Casa de Coco, reconocido a nivel nacional como una de las experiencias ganadoras del premio Maestros que Inspiran.

Ingeniera Industrial y Magíster en Administración, con más de nueve años de experiencia en administración de empresas y dirección de proyectos de acompañamiento y aceleración de empresas digitales, trabajando con entidades como MinTIC e iNNpulsa Colombia.

Psicóloga bilingüe y Magíster en Gerencia de Negocios, con amplia experiencia en la administración general y comercial de entidades del sector servicios. Su trayectoria se ha centrado en la planificación y ejecución de estrategias orientadas al cumplimiento de indicadores de gestión y a la satisfacción de las partes interesadas. Actualmente se desempeña como directora.

Profesional en Medios Audiovisuales con énfasis en cine. Realizador con formación integral, liderazgo, sentido social y ético, capaz de desenvolverse en entornos interdisciplinarios. Se destaca por su espíritu creativo y emprendedor, orientado al desarrollo de proyectos audiovisuales con impacto cultural y social.

Magíster y especialista en Dirección de Empresas, con formación profesional en Comercio Exterior. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector privado, destacándose como Directora Ejecutiva de la Asociación BASC Oriente, entidad gremial multisectorial sin fines de lucro que presta atención a empresarios del Oriente Colombiano.

Con más de 12 años de experiencia en planeación estratégica, dirección y ejecución de procesos de productos y servicios, así como en promoción y mercadeo territorial. Actualmente es directora de Destino Santander en la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

Director, guionista y productor cinematográfico con formación en estudios fílmicos, dirección, pedagogía y escritura de guion en Canadá, España y Colombia. Autor de la película Ríos de Ceniza, ganadora del estímulo FDC en posproducción, estrenada en el Philadelphia Latino Film Festival (2021) y proyectada en el Festival de Cine de Cartagena de Indias (2022).

Doctora en Psicología Cognitiva (University of London) con amplia experiencia en investigación aplicada, innovación social y diseño de incentivos basados en evidencia. Bilingüe inglés–español, experta en toma de decisiones, análisis de tendencias y gestión del cambio.

Desarrolladora web front-end y especialista en SEO y SEM, con experiencia en marketing digital para empresas y emprendedores de Santander. Técnica Superior Universitaria en Informática (Instituto Universitario Jesús Obrero, Venezuela).

Auxiliar en Investigación de Mercados (SENA) con formación en gestión de mercados, comercialización, ventas y modelos Canvas. Fundador del vivero forestal Sembremos, que opera dos viveros en Vijagual (Bucaramanga) y en la vereda San Pedro (Aratoca, Santander), dedicados a la reforestación y a la conservación de la especie en vía de extinción Ceiba barrigona del Chicamocha (Cavanillesia chicamochae).

Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación (Universidad Industrial de Santander) y maestrante en Desarrollo del Talento Deportivo (Universidad Santo Tomás de Aquino). Entrenadora, líder social y formadora de seres humanos a través del deporte, con experiencia como guía, mentora y ponente en artículos de investigación relacionados con su campo.

Psicóloga, especialista en Psicología Clínica y magíster en Psicología (Universidad Pontificia Bolivariana – Universidad del Norte). Directora de Transformación Social de la UNAB, desde donde lidera estrategias orientadas al desarrollo sostenible, la inclusión, la participación comunitaria y la articulación entre universidad, empresa, Estado y comunidad. Ha impulsado proyectos en diversas comunidades como De la 14 a la UNAB y Fogones para Todos.

Bachiller académico y guarda de seguridad (Fundecol). Líder comunitario e integrante de la Junta Administradora Local de la Comuna 14, con trayectoria en trabajo social orientado a apoyar a adultos mayores, niños y personas en condición de discapacidad.

Bachiller académico con énfasis en humanidades y técnico profesional en servicio de policía (Colegio Colombo Británico – Escuela de Policía Rafael Reyes). Intendente de la Policía Nacional, instructor y docente en el área de Antidisturbios UMO.

Licenciado en Inglés, Máster en Administración de Negocios (MBA) y Doctor en Educación con énfasis en Evaluación y Currículo (UIS – Universidad Internacional de La Rioja – Universidad Santo Tomás). Con más de una década de experiencia en el sector educativo, experto en diseño curricular, evaluación estudiantil y formación docente. Ha trabajado en enseñanza en diversos niveles y en roles de liderazgo como miembro de consejos directivos y comités de calidad.

Profesional en Derecho y Ciencia Política (UIS) con formación en Orientación Naval y adaptación a la vida militar (Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla). Con experiencia en gerencia, derecho concursal y docencia, especializado en la planificación e implementación de proyectos de emprendimiento conforme a la normativa vigente. Se destaca por su capacidad de diálogo, habilidades de relacionamiento organizacional y la facilitación de alianzas estratégicas para el desarrollo de iniciativas.

Abogado de la Universidad Santo Tomás, con especialización en Derecho Administrativo e Inteligencia Artificial, Máster en Derecho de Nuevas Tecnologías y Doctor en Derecho por la Universidad de Granada (España). Investigador Senior reconocido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, docente y conferencista nacional e internacional. Asesor en transparencia ética corporativa, privacidad y seguridad de la información.

Trabajadora Social de la Universidad Industrial de Santander, con especialización en Gerencia del Ambiente de la Universidad Pontificia Bolivariana. Profesional responsable, creativa y organizada, con experiencia en orientación, coordinación y desarrollo de trabajos académicos. Se destaca por su proactividad, perseverancia, liderazgo en el manejo de personal y excelentes relaciones interpersonales.

Trabajadora Social de la Universidad Industrial de Santander, con especialización en Gerencia del Ambiente de la Universidad Pontificia Bolivariana. Profesional responsable, creativa y organizada, con experiencia en orientación, coordinación y desarrollo de trabajos académicos. Se destaca por su proactividad, perseverancia, liderazgo en el manejo de personal y excelentes relaciones interpersonales.

Profesional en Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás, con especialización en Gerencia Estratégica y un MBA en Dirección y Administración de Empresas de la Universidad Internacional de La Rioja. Líder de proyectos con visión audaz y enfoque orientado a resultados. Destacada por sus habilidades de comunicación, negociación, trabajo en equipos interdisciplinarios y relacionamiento interpersonal. Se caracteriza por su integridad, responsabilidad, dinamismo, creatividad y capacidad para la toma de decisiones estratégicas.

Licenciada en Educación Básica con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad de Pamplona. Lideresa con alto sentido de responsabilidad, honestidad y compromiso para asumir retos importantes. Capaz de trabajar de forma individual o en equipo, fomentando un excelente ambiente laboral. Se distingue por su disposición al aprendizaje continuo, sentido de pertenencia y actuación bajo sólidos principios éticos y humanísticos.

Ingeniera de Mercados de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Creadora del programa Aulas Hospitalarias, que brinda a niños diagnosticados con cáncer y otras enfermedades de tratamientos prolongados la oportunidad de continuar sus estudios y mantener su nivelación escolar. Fundadora y gestora de seis aulas hospitalarias en Santander, vinculadas al programa de inclusión escolar que ha posicionado al departamento como líder nacional en esta iniciativa.

Bachiller Académico del Instituto Técnico Colombiano INTECOL. Es autodidacta, emprendedora, proactiva y capaz de desenvolverse eficazmente bajo presión.

Ingeniera Industrial con Maestría en Planificación y Gestión del Turismo. Profesional especializada con alto sentido de pertenencia y responsabilidad, con experiencia en los sectores público y privado. Posee amplios conocimientos en procesos administrativos relacionados con la formulación, ejecución y seguimiento de proyectos de inversión pública, así como en contratación estatal.

Comunicadora Social - Organizacional y Periodista, especialista en Gerencia Estratégica, con experiencia en formulación de proyectos culturales y creativos. Destaca por sus habilidades de liderazgo, gestión comercial, comunicación, planificación, creatividad y trabajo en equipo. Cuenta con experiencia en comunicación digital, mercadeo, ventas y dirección ejecutiva de proyectos literarios. Actualmente se desempeña como directora de Vanguardia.

Abogado y Conciliador, especialista en Derecho Administrativo, con experiencia en el campo judicial y en procesos de participación ciudadana. Ha trabajado de la mano con las comunidades de Puente Nacional, Santander, impulsando soluciones a problemáticas locales a través de veedurías, el consejo de juventud y, actualmente, como concejal municipal.

Licenciada en Supervisión Educativa y especialista en Gerencia de Instituciones Educativas, con sólida capacidad para la organización estratégica y la gestión académica. Su experiencia está orientada a fortalecer la calidad y el liderazgo en el ámbito educativo.

Abogada, especialista en Derecho Administrativo, conciliadora en derecho y magíster en Derecho del Estado. Su ejercicio profesional se ha enfocado en la asesoría especializada en materia corporativa y estatal, aportando soluciones jurídicas estratégicas y de alto nivel técnico.

Administrador de Empresas y magíster en Administración de Empresas. Actualmente se desempeña como Asesor de Planeación en el Instituto Departamental de Recreación y Deportes de Santander (InderSantander), contribuyendo al diseño y ejecución de estrategias para el desarrollo institucional.

Administrador y especialista en Marketing, con formación en Inteligencia Artificial y gestión estratégica de organizaciones sociales. Experto en educación e IA, con experiencia en iniciativas educativas impulsadas por tecnología y en organizaciones orientadas a la comunidad. Reconocido por promover el crecimiento del compromiso estudiantil y diseñar experiencias de aprendizaje impactantes para audiencias diversas. Competente en el desarrollo de soluciones tecnológicas educativas que fomentan el desarrollo sostenible.

Ingeniera Agrónoma, especialista y magíster en Ingeniería Ambiental, con especialización en Evaluación y Gerencia de Proyectos.